París. El 85% de los trabajadores del canal francés de información continua i-Télé se declaró ayer en huelga después de que la dirección reiterara la inminente llegada del presentador estrella Jean-Marc Morandini, imputado por presuntos abusos sexuales a menores.
Desde media mañana, la cadena emitió las grabaciones de los informativos que se habían hecho antes del inicio de la huelga. El paro impedirá que se emita el primer número del programa que tenía previsto dirigir Morandini esa misma noche, a menos que se grabara fuera de sus instalaciones.
Se trata de la segunda huelga general de la redacción de iTélé, cadena que pertenece al grupo Canal+ y que fue fundada en 1999, tras la que hicieron el pasado verano por los anuncios de recortes anunciados por la dirección. En esta ocasión, los periodistas han protestado así por la llegada de Morandini para presentar un programa sobre la actualidad de los medios de comunicación, una especialidad en la que se ha convertido en una estrella de la radio y la televisión en Francia.
El periodista fue detenido el 21 de septiembre por la Brigada de Protección de Menores e imputado por el abuso de dos menores, unos hechos revelados el pasado verano por un semanario y que llevó a Morandini a pasar una noche en el calabozo interrogado por los policías. Al término de ese interrogatorio, Jean-Marc Morandini fue remitido a los tribunales y acusado de corrupción de menores y corrupción de menores agravado. Los investigadores se basan en las dos demandas presentadas en julio y septiembre por dos menores de edad contra el presentador. Los denunciantes, que en el momento de los hechos no tenían 18 años, aseguraron que el presentador les contactó por teléfono y les hizo proposiciones sexuales. Uno de ellos denunció incluso que Morandini le dio cita en su casa con el pretexto de hacer una prueba para una serie que preparaba para Internet.
Pese a ello, la dirección de i-Télé anunció la semana pasada que, por respeto a la presunción de inocencia, lanzaría el lunes el programa de Morandini, lo que ha provocado la rebelión en la redacción. En un primer momento pidieron que se retrasara la difusión del programa hasta que se aclare el futuro judicial del presentador, pero la dirección se mantuvo firme y aseguró que aquellos periodistas que quisieran abandonar la cadena tenían la puerta abierta.
Ante ese pulso, los redactores convocaron un referéndum que se saldó con una amplia mayoría de periodistas favorables al paro. La actitud de la dirección de i-Télé contrasta con la de la radio Europe 1, que nada más conocerse los problemas de Morandini con la Justicia interrumpió el programa que presentaba.
El presentador pidió, en una columna en el diario Le Monde, a sus nuevos compañeros de la televisión que respetaran su presunción de inocencia y le dejaran trabajar. Efe