donostia - La Asociación contra Anorexia y Bulimia de Gipuzkoa, Acabe, atiende, de media, 70 nuevos casos anuales de personas que sufren algún tipo de trastorno alimentario. En sus 20 años de vida, han pasado por su sede 1.590 personas afectadas, en su mayoría (95%) mujeres.

Esta larga trayectoria apoyando a enfermos y allegados les ha permitido hacer un estudio para conocer, de cerca, el fenómeno de quienes padecen anorexia o bulimia. Además de ser un tipo de dolencia más propio de mujeres, pero no exclusivamente, ya que 79 hombres también han recibido el apoyo de Acabe, los datos les han permitido concluir que la edad media de las enfermas es de 23 años y que la mitad acude a a la asociación sin diagnóstico y sin haber recibido ningún tipo de terapia con antelación.

Según explicó ayer la coordinadora de Acabe, Garbiñe Agirre, cada vez es más habitual que los usuarios de los programas de la asociación no presenten un único trastorno, sino una mezcla de ellos. Ademas, en los últimos cinco años han experimentado un incremento de las atenciones que se realizan con personas del entorno del enfermo: familiares, amigos, educadores, etcétera. Por ejemplo, se han dado casos de chicas jóvenes que acaban buscando ayuda en Acabe de la mano de su cuadrilla. Así, en este último lustro, 2.425 personas allegadas han sido atendidos por las psicólogas y nutricionistas de la asociación.

jornada Con motivo del vigésimo aniversario, además, Acabe ha organizado una jornada que tendrá lugar el viernes de 16.00 a 20.25 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Donostia, con el objetivo de informar sobre la atención a las personas afectadas que se lleva a cabo desde Osakidetza, al tiempo que reivindicar un incremento y una mejora de los recursos asistenciales existentes.

Así, está previsto que se lleven a cabo dos mesas redondas. En la primera, diferentes especialistas médicos desgranarán los programas de atención que existen en la red de Osakidetza. En la segunda, bajo la coordinación de la propia Agirre, las psicólogas de Acabe expondrán cómo es la intervención con los propios afectados y sus familias.

Cerrará la jornada el psiquiatra Rafael Benito. - N.G.