Madrid - El Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED) advirtió ayer de la importancia de someterse a pruebas de detección precoz de cáncer colorrectal por su alto nivel de curación cuando es detectado a tiempo e informó de que en España se diagnostican "630 nuevos casos a la semana".

El doctor especialista en aparato digestivo, Gonzalo Guerra Flecha, aseguró que "alrededor del noventa por ciento de los cánceres se curan perfectamente si el diagnóstico es precoz", por lo que animó a la población de riesgo, quien haya tenido un familiar con esta enfermedad o todos los adultos mayores de 40 o 45 años de edad, a someterse a una colonoscopia de manera periódica.

Esta prueba, según manifestó el doctor Gonzalo Guerra, se emplea para detectar cualquier patología de cáncer de colon y "no duele" ya que el paciente es sometido a un proceso de sedación y cuando despierta "prácticamente ni se ha enterado".

Estas pruebas permiten visualizar el interior del colon en toda su extensión. En la mucosa del colon pueden crecer pólipos, que son masas tumorales en principio benignas, pero que pueden volverse malignas con el paso del tiempo si no se extirpan y que son el origen de la mayoría de los cánceres de colon. En ocasiones, podrían no aparecer primeros síntomas a una persona afectada por cáncer de colon y si lo hacen podrían ser desde una "una anemia de origen desconocido o que aparezca sangre reiteradamente en las deposiciones, ante este último caso el doctor ha advertido de que "hay que ir directamente al médico a hacerse una colonoscopia".

Por su parte, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Oriol. asegura que el programa de detección precoz cobra especial importancia en aquellas comunidades donde se realiza un cribado poblacional, pues existe un "mejor conocimiento sobre la enfermedad frente al rechazo a la colonoscopia en las regiones donde no se ha implantado el programa.

Isabel Oriol, quien también destacó el papel de los profesionales sanitarios en el proceso, afirmó que hay que "velar por la homogeneidad y la calidad de los programas" en todas las comunidades autónomas para luchar contra este tumor.- E.P.