Pamplona. El abogado de José Diego Yllanes, Eduardo Ruiz de Erenchun, manifestó ayer que se siente "satisfecho con el resultado global" del caso Nagore Laffge tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo ya que, a su juicio, "el fallo respalda la tesis principal de la defensa de que se trataba de un homicidio y no de un asesinato". El abogado del condenado afirmó que el dictamen del alto tribunal "pone fin a un proceso judicial que ha causado mucho dolor a todo el mundo y que quizás se ha salido de los parámetros normales de la Administración de Justicia".
Ruiz de Erenchun defendió su trabajo en la defensa de José Diego Yllanes, "si bien en muy poquitos asuntos penales existe la seguridad del ganador, al contrario de lo que pasa en los asuntos laborales y civiles. Yo siento que he hecho bien mi trabajo -añadió- para hacer todo lo posible para que José Diego tuviera la mejor defensa y he encontrado el respaldo de la máxima autoridad penal de este país en la tesis que yo mantuve, por eso me refería a una satisfacción jurídica".
El letrado pamplonés incidió en que "ha sido duro soportar las críticas y se me ha tachado de todo por lo que yo he mantenido desde el primer día, pero esas barbaridades tienen poco soporte jurídico". Ruiz de Erenchun reconoció, con relación a la sentencia emitida ayer por el Supremo que "analizándolo con frialdad, había más posibilidades de que prosperara el recurso de la defensa que el de la acusación por la vía elegida".
Aralar y Rafaela Romero Por otro lado, Aralar lamentó "profundamente" la decisión del Tribunal Supremo de avalar la condena por homicidio de Nagore Laffage, en una sentencia que a su juicio "deja bien a la claras que todavía estamos en una sociedad con un sistema patriarcal muy enraizado".
La parlamentaria navarra de Aralar, Nekane Pérez, anunció que su partido participará en todas las concentraciones y movilizaciones que se lleven a cabo para solicitar justicia en este caso a la vez que se expresó su "total solidaridad" con la familia de Nagore Laffage "por el extraordinario trabajo que está realizando para que se haga justicia". En el mismo sentido de lamento se pronunció al presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero, que destacó la "victoria social" de la familia de Nagore "porque gracias a ellos ha habido una revolución social en la sociedad guipuzcoana y vasca".