Azkoitia. El edificio Elkargunea de Azkoitia acogerá los próximos días 11 y 12 de noviembre, jueves y viernes, unas interesantes jornadas en las que diferentes personalidades abordarán el tema de la conciliación de la vida familiar y laboral.
La iniciativa, que fue presentada ayer por el alcalde de la localidad, Asier Aranbarri, es la primera que organiza Forum Azkoitia, un nuevo ente creado con el objetivo de "servir como lugar de encuentro para el debate y, sobre todo, para la reflexión en torno a diferentes temas de interés para la ciudadanía".
En palabras del propio Aranbarri, "hasta ahora se organizaban charlas puntuales sobre diversas cuestiones pero se veía que faltaba un foro para reflexionar de manera permanente en torno a los temas que nos afectan a todos. Por eso nace Forum Azkoitia, como una iniciativa que supera el ámbito político y que pretende ser un lugar de encuentro para reflexionar en compañía de conferenciantes y polemistas que puedan aportar diferentes puntos de vista sobre una misma cuestión".
Forum Azkoitia surge de la mano del Consistorio azkoitiarra y con la colaboración de la Diputación territorial y Gipuzkoa Aurrera.
Las jornadas El programa de las jornadas sobre conciliación de la vida familiar y laboral organizadas para los días 11 y 12 incluye siete conferencias, que serán impartidas por el reconocido sociólogo Javier Elzo, la parlamentaria vasca especialista en temas de educación Arantza Aurrekoetxea; el Ararteko, Iñigo Lamarca; el diputado foral de Innovación, José Ramón Guridi; el secretario general de Adegi, José Miguel Ayerza; la directora ejecutiva de Hirukide, Natalia Díez-Caballero; e Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, será la persona encargada de abrir las jornadas, que el primer día concluirán con mesa redonda sobre La conciliación como factor competitivo en la empresa.
Tanto las charlas como la mesa redonda estarán abiertas a la asistencia de "todas las empresas y ciudadanos interesados en el tema".
La asistencia a las jornadas es gratuita pero las personas que estén interesadas en asistir deben apuntarse llamando al número de teléfono 943 857 176.