Donostia. Las fuertes lluvias de ayer hicieron activar la alerta naranja y la fase 1 del Plan Especial de Emergencias del Gobierno Vasco ante el riesgo de inundaciones y dejaron en el oeste de Gipuzkoa varios desprendimientos y fuertes caudales, aunque fue, sin duda, Bizkaia el territorio más afectado.

Sin embargo, las previsiones meteorológicas adversas y las fuertes lluvias irán desplazándose hacia el este. La madrugada y la mañana de hoy podrían ser más complicadas en Gipuzkoa. Por eso, el Departamento vasco de Interior anunció la creación de una mesa de coordinación para actuar ante posibles complicaciones en las cuencas guipuzcoanas. El instituto vasco de meteorología, Euskalmet, prevé una mejoría y que las precipitaciones empiecen a cesar a partir de esta tarde e, incluso, que aparezcan algunos claros.

En lo que respecta al balance de ayer, los desprendimientos y las balsas de agua en las carreteras se registraron en las cercanías de Deba, aunque la alerta para hoy (que pasará de naranja a amarilla) se centra más al este del territorio. Además, las precipitaciones y el fuerte viento complicaron, también, la circulación en la red viaria guipuzcoana.

Los ríos aguantaron el temporal, aunque el Plan de Emergencias estará atento a posibles desbordamientos como consecuencia de las lluvias que se prevén en las próximas horas.

Bizkaia Bizkaia no tuvo tanta suerte y conforme avanzaba la jornada se fue complicando la situación de los principales ríos y valles del territorio. En Bilbao la ría se desbordó a última hora de la tarde en varios puntos como Deusto o Olabeaga. El Ayuntamiento pedía encarecidamente que se retiraran los vehículos aparcados cerca de la orilla tanto en superficie como en garajes para minimizar las consecuencias de las inundaciones.

Además de la capital, Getxo fue una de las localidades más afectadas, con varias carreteras cortadas y los bomberos actuando con motobombas en varias viviendas y garajes, ya que el agua llegó a algunas casas, además de a bajos y garajes.

La N-634 tuvo que ser cerrada también a consecuencia de las balsas de agua en Barakaldo y en Mungia el río Butrón se desbordó en algunos puntos. A última hora de la tarde se encontraba a sólo 20 centímetros de salirse del caudal en el casco urbano de la localidad.

También el Nervión se salió de su cauce en Basauri y el Cadagua en Alonsotegi y Güeñes. Asimismo, en las Encartaciones, un árbol cayó sobre la catenaria entre Zaramillo y La Quadra, lo que afectó a la circulación de los trenes de Cercanías.

Tras más de 24 horas de lluvias incesantes, la situación era ayer por la tarde "muy complicada". Los datos de Euskalmet contabilizaron más de 200 mm en los alrededores de la capital bilbaina desde la medianoche del martes al miércoles hasta la tarde de ayer. Así, las dos dotaciones de emergencia estaban trabajando "al 100%" para atender las llamadas de los vecinos afectados, a la espera de ver cómo evolucionaba la situación y, en especial, a la espera de la pleamar de última hora de la tarde.

Navarra También en Navarra la Agencia de Emergencias (ANE) decidió durante la tarde reforzar el personal de los parques comarcales de bomberos de Altsasu y Oronoz. La alerta naranja por lluvia persistente emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) afectará a lo largo de las primeras horas de hoy a la zona del norte del territorio foral.