Donostia. Un estudio sociológico realizado en el mes de julio de 2009 por encargo del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa entre una muestra de ciudadanos del entorno más cercano a la instalación de Centro de Gestión de Residuos de Gipuzkoa en Zubieta (Donostia), ha dado como una de las principales conclusiones el respaldo a la planta de incineración por parte de la mayoría de la población consultada, con una valoración global de 6,9 puntos sobre 10.

No obstante, la evaluación es desigual si se refiere a los distintos ámbitos geográficos consultados y a los segmentos de población considerados. Y es que, por ejemplo, esa nota cae hasta el 3,4 en Usurbil, localidad pionera en la implantación del sistema de recogida puerta a puerta. En Donostia destaca un apoyo más claro con una nota de 7,2 y en Lasarte-Oria la aprobación se sitúa en 6 puntos sobre 10.

El trabajo revela al mismo tiempo un gran desconocimiento sobre el proceso que empleará la planta para el tratamiento de los residuos. El 68,5% de la población consultada opina que la planta se dedicará exclusivamente a la "quema de basura" (85% en Usurbil, 79% en Lasarte-Oria y 67% en Donostia), "sin considerar el componente de valorización energética ni apreciar los aspectos tecnológicos como la depuración de humos", según señala el Consorcio de Residuos.

Los encuestados otorgan una nota global de 6,2 sobre 10 a la afirmación de que "frente al vertedero, la incineración es un recurso más efectivo, menos contaminante y genera energía". Solamente en Usurbil se concede una nota por debajo de 5, con un 3,9, a esta afirmación. En Donostia la calificación es de 6,3 y en Lasarte-Oria de 5,2. En su conjunto los consultados consideran que "hoy por hoy la planta de Zubieta es la mejor opción para eliminar los residuos", con una valoración de 5,3 sobre 10.