Donostia. La Federación de Hostelería del País Vasco recibió ayer, de manos del lehendakari, Patxi López, el Premio Euskadi de Turismo en un acto que tuvo lugar en el Kursaal donostiarra. Además, la discoteca Bataplán de la capital guipuzcoana y las Bodegas El Fabulista de la Rioja Alavesa recibieron sendas menciones especiales. Asimismo, nueve restaurantes, cuatro agroturismos y dos hoteles guipuzcoanos fueron reconocidos con la Q de calidad turística.

Fue en el marco de la Gala del Turismo Vasco cuando Tomás Sánchez, presidente de la Federación de Hostelería del País Vasco, recibió del lehendakari el Premio Euskadi de Turismo, un reconocimiento "a las más de 50.000 personas que trabajan en este sector complejo, atomizado y con múltiples actividades", señalaron desde la organización.

Posteriormente, el consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Bernabé Unda, dio dos menciones especiales. Una a Maite Sabadell y Tristán Montenegro, dueños de la discoteca Bataplán de Donostia, porque con su "trabajo diario" han promovido la imagen de Gipuzkoa y de Euskadi "por todo el mundo".

La otra mención recayó en Eusebio Santamaría, de Bodegas El Fabulista, de Laguardia. El jurado quiso destacar con este reconocimiento su labor por "apostar desde el principio por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa".

Calidad turística Además, 31 empresas recibieron la Q de calidad turística: 15 en Gipuzkoa, ocho en Álava y otras tantas en Bizkaia.

Entre las guipuzcoanas se encuentran nueve restaurantes -Casa Mirones, Txuleta, Urbano, Irutxulo y Kaskazuri, en Donostia; Goiegi, de Lasarte-Oria; Etxe Aundi, de Oñati; Olentzo Jatetxea, de Zizurkil; y Salegi, de Itziar-. También recibieron la Q cuatro agroturismos -Aitzarri, en Oiartzun; Arratzain, en Usurbil; Kortazar, en Zestoa; y Sosola, en Eibar. Y, finalmente, dos hoteles: Palacio de Aiete, de Donostia; y Saiaz, en Getaria.