La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más comunes, afectando aproximadamente al 30% de los hombres en todo el mundo, según la Sociedad Internacional de Medicina Sexual.

Este problema puede generar un gran impacto en la autoestima y las relaciones de pareja, lo que hace que su tratamiento sea una prioridad para muchos especialistas en salud sexual.

En este contexto, Nayara Malnero, psicóloga y sexóloga con más de 15 años de experiencia, ha desarrollado el primer método patentado en España para abordar esta disfunción de manera integral: el Programa de Alta Efectividad Terapéutica (PAE). Se trata de una nueva metodología integradora que combina aspectos físicos, psicológicos y emocionales para ofrecer un tratamiento completo y efectivo.

Retos semanales

El PAE se distingue por el uso de una plataforma online en la que se presentan retos semanales diseñados para mejorar progresivamente el control eyaculatorio. Estos retos permanecen accesibles para los usuarios de forma indefinida, permitiendo que puedan recurrir a ellos en el futuro si lo consideran necesario. Según Malnero, esta característica es especialmente relevante, ya que, hasta la fecha, no existían herramientas de este tipo con una accesibilidad tan prolongada en el tiempo.

El programa comienza abordando la esfera física del problema, ya que esta suele ser la más sencilla de trabajar y permite a los hombres notar mejoras en un periodo relativamente corto. Esto genera una motivación inicial importante, que impulsa a los participantes a continuar con el tratamiento. Dentro de esta fase, se emplean ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, que pueden ser enseñados por fisioterapeutas especializados en la materia, así como técnicas de masturbación terapéutica destinadas a mejorar el control eyaculatorio.

Herramientas terapéuticas

Una vez que los pacientes logran avances en el aspecto físico, el programa introduce herramientas terapéuticas más avanzadas para trabajar la parte mental y emocional. Se abordan creencias limitantes, pensamientos negativos y ansiedad, elementos que suelen estar estrechamente relacionados con la eyaculación precoz. Para ello, se emplean técnicas de mindfulness, con especial énfasis en el concepto de sexfulness, una aplicación del mindfulness al ámbito sexual que busca mejorar la conciencia y la conexión con las sensaciones durante la actividad sexual.

El éxito del PAE se refleja en el tiempo estimado de tratamiento. Según la sexóloga, la mayoría de los participantes logran el alta en un período de tres a cuatro meses, con una tasa de efectividad muy alta. Este enfoque integral no solo permite mejorar el control eyaculatorio, sino que también contribuye a fortalecer la confianza y el bienestar emocional de los pacientes, mejorando así su calidad de vida y sus relaciones de pareja.

Solución innovadora

En conclusión, la eyaculación precoz es un problema común que puede afectar significativamente la vida de los hombres que la padecen. Sin embargo, gracias a avances como el Programa de Alta Efectividad Terapéutica de Nayara Malnero, hoy en día existen soluciones innovadoras que abordan esta disfunción de manera integral, proporcionando herramientas efectivas para lograr una vida sexual más satisfactoria y equilibrada.