Dormir bien resulta difícil para miles de guipuzcoanos. Los ritmos de vida cada vez más frenéticos hacen que prestemos menos atención al descanso, y que nos resulte más difícil conciliarlo adecuadamente cuando nos metamos a la cama

Cuando se trata de mejorar la calidad del sueño, las infusiones han sido durante mucho tiempo una opción natural y eficaz.

Durante años, la manzanilla y la tila han sido las infusiones más populares recomendadas para relajarse y conciliar el sueño. Sin embargo, en los últimos tiempos, la lavanda ha ganado protagonismo como una opción superior debido a sus propiedades calmantes y sus efectos positivos en el sueño.

Propiedades relajantes de la lavanda

La lavanda es una planta aromática conocida por sus múltiples beneficios, especialmente en el ámbito de la relajación.

Su aceite esencial ha sido utilizado durante siglos en la aromaterapia para calmar los nervios, reducir el estrés y mejorar el sueño.

Esta planta contiene compuestos activos como el linalool y el acetato de linalilo, que tienen propiedades sedantes y ansiolíticas. Estos compuestos interactúan con el sistema nervioso central, ayudando a reducir la ansiedad y promoviendo un estado de relajación que facilita la conciliación del sueño.

Beber una infusión de lavanda antes de dormir puede ayudar a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que permite que el cuerpo entre en un estado de descanso más profundo.

Además, la lavanda puede mejorar el ciclo del sueño al fomentar la producción de melatonina, la hormona responsable de regular los patrones de sueño.

Campo de lavanda Pixabay

¿Por qué la lavanda es mejor?

Si bien la manzanilla y la tila son opciones naturales populares, cada una tiene sus limitaciones. La manzanilla, por ejemplo, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, pero su efecto sedante no es tan potente como el de la lavanda. Aunque es útil para reducir el malestar digestivo y calmar los nervios leves, no siempre es suficiente para quienes experimentan insomnio persistente o estrés elevado antes de acostarse.

Por otro lado, la tila es una infusión con propiedades relajantes que actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a aliviar la tensión. No obstante, su efecto puede ser demasiado suave para quienes necesitan una solución más potente para mejorar su calidad de sueño. A diferencia de la lavanda, la tila no tiene la misma capacidad para interactuar con los receptores del cerebro que inducen un estado de calma profunda.

La lavanda, en cambio, ofrece un enfoque más completo. Además de su aroma característico, que en sí mismo tiene efectos relajantes, sus componentes actúan directamente en el sistema nervioso, ayudando a inducir un sueño más reparador.

Estudios científicos han respaldado los beneficios de la lavanda en la mejora del sueño, mostrando que puede reducir el insomnio y aumentar la duración del sueño profundo. 

Cómo preparar una infusión de lavanda

Preparar una infusión de lavanda es sencillo y una excelente opción para integrar a tu rutina nocturna. Solo necesitas flores de lavanda secas, que puedes encontrar en tiendas naturistas o herbolarios. Para hacer la infusión, sigue estos pasos:

  1. Hierve una taza de agua.
  2. Añade una cucharadita de flores secas de lavanda al agua caliente.
  3. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos.
  4. Cuela la infusión y bébela unos 30 minutos antes de ir a dormir.

Es importante recordar que, como con cualquier remedio natural, cada persona puede reaccionar de manera diferente. Algunas personas pueden notar los efectos relajantes de la lavanda inmediatamente, mientras que en otros casos puede ser necesario un uso continuo para observar los beneficios.

En resumen, si bien la manzanilla y la tila han sido durante mucho tiempo las infusiones más comunes para mejorar el sueño, la lavanda ha demostrado ser una opción más eficaz para quienes buscan un descanso reparador.

Con sus potentes propiedades calmantes y su capacidad para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, la infusión de lavanda es una alternativa natural y efectiva que merece un lugar en la rutina nocturna de cualquier persona que busque mejorar su descanso.