Este es el número de cafés y bebidas energéticas que se pueden consumir al día, según los expertos
La cafeína puede ser un excelente estimulante, pero es importante consumirla con moderación para evitar efectos adversos en la salud
El café es indispensable en la vida de la mayoría de los adultos. Por otro lado, los jóvenes prefieren los refrescos con cafeína y las bebidas energéticas. Sin embargo, todas estas opciones, que aportan un chute de energía o nos ayudan a despertar por las mañanas, deben consumirse con moderación.
Relacionadas
Una pregunta muy recurrente es: ¿cuántos cafés puedo tomarme al día? La respuesta es compleja, ya que algunas personas tienen una mayor tolerancia a la cafeína, mientras que otras pueden experimentar efectos adversos. A pesar de esto, existen recomendaciones generales de los expertos sobre la cantidad de estas bebidas que se considera saludable.
Por qué la piel se arruga tras bañarnos en la playa: el tiempo máximo recomendable en el agua
¿Dos o tres cafés al día?
El café es una de las fuentes más populares de cafeína en todo el mundo. Según diversas investigaciones, el consumo moderado de café puede ofrecer varios beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de ciertas enfermedades crónicas. La cantidad de cafeína en una taza de café puede variar considerablemente según el tipo de café y el método de preparación, pero en promedio, una taza de 240 ml contiene aproximadamente 95 mg de cafeína.
Las autoridades de salud, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)de los Estados Unidos, sugieren que un consumo moderado de cafeína, que se define como hasta 400 mg al día, es seguro para la mayoría de los adultos. Esto equivale a aproximadamente cuatro tazas de café. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sensibilidad a la cafeínapuede variar entre individuos.
Algunas personas pueden experimentar efectos adversos como insomnio, nerviosismo, ritmo cardíaco acelerado o problemas digestivos con menos de esta cantidad. Por lo tanto, es crucial que cada persona ajuste su consumo según su tolerancia individual y estilo de vida.
¿Cuánta cafeína tienen los refrescos?
Los refrescos y bebidas carbonatadas también contienen cafeína, aunque en cantidades menores en comparación con el café. Una lata de 355 ml contiene aproximadamente 34 mg de cafeína. Aunque esta cantidad es significativamente menor que la del café, el consumo de estos refrescos también debe considerarse en el contexto del contenido de azúcary otras adiciones no saludables que pueden impactar la salud.
Las pautas dietéticas generalmente recomiendan limitar el consumo de bebidas azucaradas debido a su asociación con la obesidad, la diabetes tipo 2 y otros problemas de salud. Por lo tanto, aunque la cafeína de una o dos latas de estas bebidas al día podría no representar un riesgo significativo en términos de contenido de cafeína, el impacto del azúcar y otros aditivos debe ser cuidadosamente considerado. Limitar el consumo a una lata al día podría ser una buena práctica para aquellos que disfrutan de esta bebida.
Bebidas energéticas
Las bebidas energéticas son otra fuente popular de cafeína, especialmente entre los jóvenes y aquellos que buscan un impulso rápido de energía. Estas bebidas suelen contener una combinación de cafeína, azúcar y otros ingredientes estimulantes como la taurina y el ginseng. La cantidad de cafeína en una bebida energética puede variar ampliamente, pero una lata de 240 ml puede contener entre 70 y 100 mg de cafeína, similar a una taza de café.
Debido a la combinación de ingredientes y el potencial para el consumo rápido de grandes cantidades, las bebidas energéticas han sido objeto de preocupación por sus posibles efectos adversos sobre la salud, especialmente cuando se consumen en exceso. Las autoridades de salud y los expertos sugieren que se limite el consumo de bebidas energéticas a una por día para evitar efectos negativos como aumento de la presión arterial, problemas cardíacos y trastornos del sueño.
¿Es recomendable la cafeína?
Es crucial tener en cuenta que la cafeína no solo se encuentra en el café, la Coca-Cola y las bebidas energéticas, sino también en otros alimentos y bebidas como el té, el chocolatey algunos medicamentos. Por lo tanto, al considerar la ingesta diaria total de cafeína, es importante incluir todas las fuentes posibles.
Para mujeres embarazadas, la recomendación es reducir la ingesta de cafeína a menos de 200 mg al día debido al riesgo potencial de efectos adversos en el feto. Asimismo, las personas con ciertas condiciones de salud, como hipertensión o enfermedades cardíacas, deben consultar a su médico sobre el consumo adecuado de cafeína.
Temas
Más en Salud
-
El sencillo truco a la hora de comer que reduce el riego de padecer obesidad y diabetes
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Grelina, así actúa la hormona que no te deja adelgazar