Según la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas (FAPOE), más de 3.000 personas en Euskadi, 1.000 de ellas en Gipuzkoa, de todas las edades, conviven diariamente con la ostomía. Para ellos, realizar determinadas actividades como ir a un restaurante, al cine o realizar la compra puede suponer una preocupación añadida cuando necesitan realizar el vaciado o cambio de sus bolsas de ostomía.
En este contexto, y en la línea de su apuesta por promover la inclusión, Urbil acaba de inaugurar un aseo adaptado para personas ostomizadas que requieren de un espacio habilitado para realizar su higiene con seguridad, comodidad e intimidad, convirtiéndose en el primer centro comercial de Euskadi en habilitar un baño de estas características.
Tranquilidad a la hora de ir al baño
El nuevo aseo de Urbil cumple con las características técnicas que requiere la FAPOE, como es disponer de un inodoro o vaciado con sifón colocado a 75 centímetros del suelo, una encimera encastrando el inodoro, colgadores para colocar los productos para el cambio de bolsa, un enjuagador con cable extensor y un espejo situado al ras del inodoro para verse el estoma, entre otros.
Todo ello aporta las medidas higiénicas adecuadas y la tranquilidad que requieren las personas ostomizadas a la hora de acudir al aseo.
Según la FAPOE, en Gipuzkoa hasta el momento tan solo existía un baño público adaptado que se encuentra en las instalaciones de la Asociación Contra el Cáncer de Gipuzkoa, ubicada en la avenida Barcelona de Donostia.