Orio se lleva la última bandera de la temporada
La San Nikolas se lleva en Portugalete la decimosexta bandera en liga y pulveriza todos los registros
La palabra conformismo está tachada del diccionario de Orio. La San Nikolas se ha llevado en aguas de Portugalete una nueva bandera, la decimosexta de las veinte disputadas en liga. Ya tenían el récord de victorias en una liga, ahora también han superado el récord de puntos y han mejorado el registro de la Castro de 2009, en el porcentaje de victorias en una sola temporada, cuando ganó 13 de 17 regatas. Es la culminación a un año de ensueño, convirtiéndose, a todos los niveles, en la trainera más dominadora que ha visto el Cantábrico. La plantilla era realmente buena, pero hay que saber darle forma. No cabe duda de que Iker Zabala ha sabido modelarla. Segunda ha vuelto a ser Zierbena, y hay que darle valor a su curso, pero la perfección de la San Nikolas es difícil de superar. Tercera ha sido Getaria, para cerrar una gran temporada y cuarta Hondarribia, superando las expectativas que había a principio de curso. Desde que todas han entrado en meta, esta oficina ha quedado cerrada por vacaciones.
Pelea ajustada entre Orio y Zierbena
Donostiarra ha salido muy fuerte por la calle uno, a intentar lograr una buena ventaja para lo que iba a venir después. Esa calle ya se sabe que es difícil de domar, se ha visto a lo largo de los años y en la tanda anterior a esta, había que salir a darlo todo y ver hasta donde daban las fuerzas. Ha llegado al primer minuto cinco segundos por delante de Orio y Zierbena y ocho de Urdaibai. Pero, y no era una sorpresa, los aguiluchos no han tardado en neutralizar esa renta y ponerse en cabeza. Zierbena ha pasado también a la Torrekua II y a 500 metros de la ciaboga iba en el mismo tiempo de la San Nikolas, y poco después los ha adelantado, logrando un segundo de ventaja.
Los galipos han mejorado en dos segundos a Orio en la ciaboga, con Donostiarra girando a nueve y Bermeo a diez. Nada más salir de la ciaboga, los de Dani Pérez han conseguido una trainera de ventaja con respecto a los patroneados por Gorka Aranberri. Cuatro segundos unos metros después. Zierbena buscaba acabar el curso de la mejor manera posible. Habría que tirar de hemeroteca, pero no se recuerda este curso a Orio yendo a rebufo de nadie, como estaba siendo el caso hoy de los de Iker Zabala, con la branka cerca de la popa de los de Aitor Lazkano.
Con una trainera de ventaja han llegado los galipos a la baliza. Bermeo lo ha hecho a doce segundos y Donostiarra a 17. Orio ha ajustado mucho la maniobra y ha logrado recortar la diferencia a Zierbena en un abrir y cerrar de ojos, consiguiendo además un segundo de ventaja. A 800 metros de la ciaboga, ya eran cuatro. Estaba aprovechando Orio en ese momento la ventaja que daba la calle, aunque luego había que saber bailarla.
Orio ha llegado cinco segundos por delante de los de Dani Pérez a la ciaboga, pero Zierbena ha recortado dos al salir. Una trainera de diferencia con las dos bogando por el canal. A un kilómetro de meta, cuatro segundos. A 800 metros de meta, Gorka Aranberri se ha cruzado por completo delante de la embarcación galipa, pasando de una calle a otra, bajo las quejas de Aitor Lazkano. El juez de mar daba la sensación estaba simplemente expectante a una maniobra polémica. No ha habido sanción, se ha saldado con una simple bandera azul, sacada tarde y mal. Le ha valido a Orio, eso sí, para no perder la ventaja y ha acabado entrando en meta dos segundos por delante.
Getaria se lleva un turno inicial muy ajustado con Hondarribia
Getaria ha logrado llevarse la primera tanda en una bonita batalla con Hondarribia. La propia Getaria ha llegado por delante al primer minuto de regata, un segundo por delante de Isuntza, San Juan y Hondarribia. Todas, a excepción de la embarcación vizcaina, han dirigido la trainera hacia la calle cuatro, propiedad de Hondarribia que, aunque no al límite, defendía su calle, que para salir daba ventaja. Se mantenía delante la Esperantza, con dos segundos de ventaja sobre los de Mikel Orbañanos y una trainera por delante de la Erreka, bogando a rebufo de Getaria. Los de Ion Larrañaga han completado la maniobra dos segundos por delante de Hondarribia y cinco de San Juan. Isuntza ha sufrido muchísimo por la calle uno y ha hecho la maniobra a 14 segundos, además enganchándose en la baliza, A punto ha estado de hacer una ciaboga a estribor.
De vuelta, Getaria ha ido ampliando la renta. A 700 metros de la segunda ciaboga aventajaba en cuatro segundos tanto a la Ama Guadalupekoa como a los pasaitarras. Las tres muy juntas en el agua. Getaria estaba bogando en la calle dos, propiedad de San Juan. Esto ha hecho que haya recibido varios avisos obligándole a volver a su calle, bandera azul mediante. Seguido, advertencia también a Hondarribia. Getaria ha llegado a la maniobra cuatro segundos por delante de los patroneados por Ioseba Amunarriz y seis de San Juan, que ha tenido que recorrer más metros para hacer la ciaboga. Eso lo ha aprovechado Hondarribia para arrancar el tercer largo con cuatro segundos de ventaja sobre la Erreka.
La pugna en el agua parecía una batalla naval. Getaria y Hondarribia bogaban cada una en el borde de su calle. Defendía Ioseba Amunarriz a ultranza la calle, no permitiendo a la Esperantza meterse en la calle cuatro. El juez ha ido enseñando banderas blancas, simples avisos, lo que ha aprovechado Hondarribia para ponerse a solo un segundo de los de Ion Larrañaga, que aguantaban en primera posición. San Juan se ha caído de la pelea, a 500 metros de la última ciaboga perdía tres traineras con Getaria.
Ha sido una tónica habitual esta pelea entre Getaria y Hondarribia en la segunda tanda del curso. Hoy no iba a ser menos con la quinta posición en juego. La última ciaboga la han hecho con un segundo de diferencia en favor de los patroneados por Unax Eizagirre. San Juan ha girado a 15 e Isuntza a 40. Nada más salir de la ciaboga, Getaria y la Ama Guadalupekoa se han ido hacia el canal. Bogaban cerca, ambas por la calle dos propiedad de San Juan. Los de Ion Larrañaga han logrado aumentar un segundo la renta, ya eran dos. Se iba a decidir todo en la txanpa final, porque por momentos Hondarribia bajaba la renta a un segundo. Pero ahí se ha quedado, y es que Getaria no ha permitido recortar esa renta a la Ama Guadalupekoa para llevarse la tanda por dos segundos. El quinto puesto en la general, finalmente, ha sido para Hondarribia, quedando ambas empatadas a puntos en la general. Eso habla del buen hacer este curso de ambas. San Juan finalmente ha llegado a 21 segundos e Isuntza a 47.