Síguenos en redes sociales:

En marcha una nueva edición de la Bandera de La Concha

El 3 y el 4 de septiembre se disputarán las clasificatorias y los dos siguientes domingos las dos jornadas

En marcha una nueva edición de la Bandera de La ConchaIker Azurmendi

Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Donostia la Bandera de La Concha 2025, sin duda el trofeo más preciado del Cantábrico, en la que va a ser su edición 130 de la prueba masculina y la 18 de la femenina. La semana que viene se disputarán las dos clasificatorias, y las siete que logren el pase en cada una de las categorías se unirán a las dos embarcaciones donostiarras clasificadas automáticamente en calidad de anfitrionas, para de esta manera disputar la bandera los siguientes domingos, el 7 y el 14. En la categoría masculina ese privilegio será para Donostiarra, mientras que es Donostia Arraun Lagunak la que obtiene el billete tras el cambio de reglamento que otorga ese privilegio a la embarcación de la localidad con mejor resultado en liga. Sin duda, uno de los eventos del verano en la capital guipuzcoana, como así ha afirmado Eneko Goia, alcalde de la ciudad, en el consistorio: “Esta cita llena nuestra ciudad de color y de una sana rivalidad entre las miles de personas que acuden a animar a sus equipos ambos domingos de competición, convirtiéndose en un claro ejemplo de convivencia y de ganas de disfrutar a través del deporte y la cultura”.

El miércoles se disputará la clasificatoria femenina desde las 18:00 en la bahía de San Sebastián, como siempre a contrarreloj. Las siete que mejor tiempo logren de las 21 participantes, que irán tomando la salida en intervalos de un minuto, tendrán trabajo los dos siguientes domingos. El jueves a la misma hora será el turno para las embarcaciones masculinas, con el mismo formato y el mismo número de participantes.

Premios

Más allá de la propia bandera, el montante económico de los premios asciende a 85.500€ para las ocho clasificadas para la disputa de la bandera. Cada una de las ganadoras se llevará 25.00€. Además ADEGI, Asociación de Empresas de Gipuzkoa, pasa a ser patrocinador oficial de la regata, y como ya es tradicional otorgará un premio económico a la trainera guipuzcoana que logre mejor resultado, este año de 7.500€, además de un maillot al patrón y patrona más destacados, mientras que Euskadiko Kirol Portuak seguirá entregando un trofeo a cada una de las embarcaciones ganadoras de la bandera.

Para ver las regatas in situ desde el Paseo Nuevo, Urgull, el Muelle y Alderdi Eder habrá que pagar entrada. La general costará 4,50€, la reducida para parados, pensionistas y menores de 30 años 2,20€, y será gratis para menores hasta los doce años. La entrada de tribuna asciende a los 9€, siendo gratuito para niños menores de cinco años si no ocupan asiento. Las entradas se puede adquirir los días de la regata a partir de las 9:30 en los puntos de acceso, o de forma anticipada a través de la web de Donostia Kultura. Para las clasificatorias solo será necesario comprar entrada para la tribuna, que se podrá comprar junto a la propia tribuna o en la taquilla del Teatro Victoria Eugenia.