Síguenos en redes sociales:

Dos campos clásicos como Getxo y Castro-Urdiales reciben la Liga Eusko Label

Orio llega en cabeza a la cita, con siete puntos de ventaja sobre Zierbena su más inmediata perseguidora

Dos campos clásicos como Getxo y Castro-Urdiales reciben la Liga Eusko LabelMarkel Fernández

Después de seis jornadas, y con las doce embarcaciones habiendo cogido ya velocidad de crucero, la Liga Eusko Label desembarca este fin de semana a aguas de Getxo y Castro Urdiales para la disputa de la séptima y octava jornada del campeonato. Poco a poco se van fijando posiciones, eso no significa que sean inamovibles, más aún en un deporte en el que hay factores imposibles de controlar, la meteorología te puede jugar buenas y malas pasadas y hay que estar siempre pendiente para aprovechar o para saber sufrir. Lo pudimos ver el domingo pasado en Orio.

Lo que de todas formas es seguro, y se está viendo, es que la regularidad es la que va a hacer que en días complicados se logren los objetivos marcados. Este sábado, a las 18:21 horas, las traineras saltarán al agua en busca de una gloria siempre difícil de lograr.

Orio llega a la cita líder de la general, habiendo ampliado el fin de semana la renta en la general. Solo van seis jornadas, pero parece difícil que ninguna trainera vaya a llegar a discutirle el título. Las banderas es otro cantar, y aunque sea difícil ahí va a estar una Zierbena que lo logró el sábado pasado, pero que ya está a siete puntos en la general tras su quinto puesto del domingo.

Donostiarra, que también sabe lo que es ganar una bandera este curso, bogará en este turno de privilegio, así como Hondarribia que, tras tres terceros puestos consecutivos, se ha metido en tanda de honor.

La representante guipuzcoana de la segunda tanda será Getaria, que bogará junto a Bermeo, Lekittarra y Ares.

San Juan bogará en la primera tanda junto a Ondarroa, Kaiku y Cabo da Cruz, con estas dos últimas cerrando la clasificación de forma holgada.

Campo de regateo

Si el domingo toca la bandera CaixaBank en Brazomar, el campo de regateo de este sábado es uno de los más nobles del Campeonato, en los que, teniendo importancia, las calles no van a jugar el papel tan predominante que sí pueden tener en otros escenarios. Pero hay otros infinitos factores en los que fijarse, que nadie piense que va a ser una regata sencilla, por varios motivos.

El primero es el final de los largos de brankas, donde el rebote en la zona de ciabogas puede complicar en cierta medida el trabajo de patrones y proeles. No debería ser un problema, pero sí habrá que tenerlo en cuenta, más aún con el coeficiente de marea esperado, con mareas muy vivas durante la sesión que endurecerá la sesión a los remeros.

Por otro lado, la zona de Ereaga, con el viento norte que puede llegar a bufar 28 kilómetros por hora previsto durante la sesión, va a dificultar la tarea de los protagonistas. Al menos la hora de comienzo de la regata va a ser a menos de 20 minutos de la pleamar, una buena noticia para los protagonistas.