Arraun Lagunak ha vencido esta mañana la regata en aguas de Zierbena para lograr su tercera bandera de la temporada. Es difícil decir si la palabra era dudas, pero sí que sorprendió ver a la Lugañene ayer tan lejos de la cabeza en la primera regata de mar de la temporada. Hoy, solo un día después, han ganado con cierta autoridad para llevarse una nueva victoria y mantener el liderato, superando a Orio en cinco segundos. Las de Patxi Francés han vuelto a ser segundas, como en todas las jornadas disputadas hasta ahora. Alabar esa regularidad es obligatorio, pero entre centésimas y segundos escasos no acaban de tener el anhelado premio de la victoria. El tercer puesto hoy ha sido para Astillero, ganando con autoridad en primera tanda, mientras que el cuarto puesto ha sido para Tolosaldea.

Orio y Arraun Lagunak han llegado en el mismo tiempo al primer minuto. También Tolosaldea y Hondarribia, pero con una trainera ya de pérdida con la proa de regata. A 700 metros de la baliza la Lugañene y las aguiluchas se han alternado ese puesto de privilegio. Había logrado un segundo de diferencia Orio, pero ha neutralizado esa diferencia Arraun Lagunak, que a 500 metros de la maniobra es la que ha conseguido esa ventaja. Apenas había unas tostas de diferencia a escasa distancia de la ciaboga, donde se iba a decidir gran parte de la regata.

Dos segundos de ventaja

Arraun Lagunak ha llegado con dos segundos de ventaja sobre la Txiki, yéndose larga en la maniobra. Tolosaldea ha girado a cinco y Hondarribia a nueve. La pelea estaba claro que era a dos bandas. Pocos metros después de salir de la ciaboga las de Juan Mari Etxabe han logrado una trainera de ventaja. No aumentaba esa diferencia a medida que se iba acortando la distancia a meta, pero tampoco se reducía. Había que ver también el tiempo que perdía cada una en la llegada, este campo de regateo obliga a acabar la sesión por tu propia calle, y eso hacía que alguna embarcación tuviera que recorrer más metros. Arraun Lagunak ha entrado cinco segundos por delante de Orio para llevarse su tercera bandera del curso. Cuarto segundo puesto consecutivo para la Txiki, en cuatro jornadas. Tolosaldea ha entrado a 16 segundos para ser cuarta en la clasificación final. Hondarribia, tras su gran regata de ayer, ha quedado abocada a la última posición en la clasificación final por cuatro centésimas con Zumaia y vuelve a ser farolillo rojo, empatada a puntos con Donostiarra.

Astillero se ha llevado el turno inicial. La salida se ha retrasado por un barco que estaba en pleno campo de regateo. Una de las peculiaridades de remar en el puerto, tampoco tiene mayor importancia. Cinco minutos tarde ha arrancado una sesión en la que Astillero ha comenzado mandando. A la propia San Jose XII le ha cogido a contrapié la salida, cediendo un segundo que ha recuperado rápido para, por apenas unas tostas, llegar por delante al primer minuto. Pero las cuatro bogaban en el mismo tiempo, arranque muy igualado. Las diferencias, a falta de 600 metros para la baliza seguían siendo escasas, apenas una trainera entre las cuatro, con las cántabras manteniendo la proa de regata, y con Zumaia como más inmediata perseguidora a dos segundos, Hibaika a tres y Donostiarra a cuatro. 

Astillero

Astillero llegaba con más de una trainera de ventaja a la maniobra, pero ha perdido la renta haciendo una ciaboga demasiado abierta. Eso ha hecho que la Saregileak haya reducido la renta a un segundo. Hibaika ha girado a cinco y Donostiarra a ocho. Pero lejos de haber aparecido los nervios, las entrenadas por Sara Vázquez han reabierto el margen. A 600 metros de la ciaboga, la Madalen ha pasado a Zumaia y se ha ido a dos segundos de las de Kike Manterola, a las que se les ha metido Donostiarra en la pelea por evitar el último puesto. Astillero ha entrado en meta con cuatro segundos de ventaja con respecto a las otras tres embarcaciones, y ha sido tercera en la clasificación final. El orden de las tres gupiuzcoanas se iba a decidir en el videofinish, porque han entrado en centésimas. Donostiarra finalmente se ha hecho con la segunda posición por doce centésimas sobre Hibaika y 42 sobre Zumaia. Puntos de oro para la Bantxa.