Tras el ascenso de Zumaia a la Liga EuskoTren el pasado verano, la Liga ETE contará con tres traineras guipuzcoanas este año. Zarautz, San Juan y Hernani participarán en una competición más exigente todavía, ya que pasa de catorce a 16 regatas y de ocho a nueve participantes.
Astillero, primera clasificada del año pasado, también subió a la Liga EuskoTren, Camargo se estrenará por primera vez en esta categoría, e Isuntza y Portugalete vuelven a sacar trainera después de haber estado respectivamente tres temporadas y un año sin competir.
Al igual que los tres clubes guipuzcoanos en liza, Kaiku, Deusto y Ondarroa ya participaron en esta categoría durante el verano pasado.
Sin las ascendidas Astillero y Zumaia, que fue segunda la temporada pasada tras la embarcación cántabra, Zarautz se perfila esta campaña como una de las embarcaciones más fuertes. No solo por el tercer puesto de la Enbata en la liga anterior, sino también por el buen papel de las zarauztarras en los campeonatos este mes. Yes que la trainera dirigida por Juanjo Etxarte fue tercera en el Campeonato de Gipuzkoa –por delante de Hibaika–, cuarta en el Campeonato de Euskadi y quinta en el campeonato estatal.
Astillero dará inicio a la temporada este sábado con una contrarreloj con dos ciabogas(11.30 horas).
LIGA ETE
CALENDARIO
Astillero 21 de junio
P. Donibane 22 de junio
Donibane Lohizune 28 de junio
Portugalete 29 de junio
Sestao 5 de julio
Zumaia 6 de julio
Lekeitio 13 de julio
Hernani (Orio) 19 de julio
Portugalete 20 de julio
Santurtzi 27 de julio
Ondarroa 2 de agosto
Camargo 9 de agosto
Donostia 10 de agosto
Castro 15 de agosto
Zarautz 16 de agosto
Deusto 23 de agosto
Juanjo Etxarte (Zarautz): “No me gusta la palabra favorito. Esto es remo”
Zarautz tratará de “pelear, pelear y pelear para estar en los puestos de arriba”. El técnico de la Enbata, Juanjo Etxarte, explica que las zarauztarras llevan “dos años seguidos siendo terceros. Este mes nos ha ido muy bien. Fuimos terceros en el Campeonato de Gipuzkoa, cuartos en el de Euskadi y quintos en el estatal. Nos ha pillado un poco de sorpresa”. Etxarte advierte de que no le gusta “la palabra favorito. Esto es remo. Un error se paga muy, muy caro. Una descalificación son nueve puntos. Visto lo que hemos rendido este mes, la ilusión está ahí. Tenemos los pies en el suelo, y vamos a a ir a por todas las regatas”.
La Enbata ha tenido siete bajas que ha cubierto con seis juveniles de primer año, “y he metido cuatro o cinco de ellas en las últimas regatas. Tengo una plantilla muy joven. La mayor tendrá 25 años. Es un dato a tener en cuenta”.
Anartz Gereño (San Juan): "Intentaremos estar en la tanda de honor"
El entrenador de San Juan, Anartz Gereño, confía en que las batelerak puedan entrar en la tanda de honor este verano. El antiguo proel explica que “el equipo es parecido, por no decir igual” al del año pasado.
Las sanjuandarras aspiran a “mejorar el quinto puesto e intentar estar en la tanda de honor. Todavía es pronto para hablar de play-off. Principalmente, quiero mejorar el equipo, que las chavalas se adapten al ritmo de las regatas, y después ya vendrá lo que tenga que venir. Creo que Zarautz tiene muchas opciones de entrar al play-off, y después no lo sé, porque estamos todas en un pañuelo”. Remeras veteranas como Oihana Cereijo o Maialen Arrazola podrían participar en las regatas según avance la competición.
Asier Ocón (Hernani): "Al principio sufriremos, pero iremos de menos a más"
Hernani espera ir “ de menos a más” esta temporada. El técnico de la Maialen, Asier Ocón considera que “salir al agua ya es un éxito” para Hernani, y cree que “al principio sufriremos un poquito. Todavía estaremos muy justitos de plantilla, hasta que se incorporen las remeras que ahora están haciendo banco móvil. Tenemos siete juveniles, y todavía no están hechas a las traineras. Luego espero dar un salto hacia arriba. Iremos de menos a más”.
Ocón, relata que en la plantilla ha habido “dos bajas por estudios y dos bajas por los fichajes de otros clubes, que en vez de trabajar su cantera se fijan en la cantera de los otros”. Para compensar estas ausencias han subido varias juveniles, y el club ha tenido que “traer cinco remeras de fuera, como siempre, porque, si no, no nos da. Pero tenemos unas catorce canteranas”.