Orio, en categoría masculina, y Arraun Lagunak, en la regata femenina, lograron la victoria en el Descenso del Oria disputado este sábado. La regata oriotarra, que se celebra en formato de contrarreloj, volvió a ser uno de los test más multitudinarios de la pretemporada arraunlari, con la participación de más de mil deportistas repartidos en 77 embarcaciones, entre las que había 66 traineras.
Orio, a las órdenes de Iker Zabala, se hizo con la victoria tras completar los seis mil metros del trazado en 19 minutos, 46 segundos y 97 centésimas, superando en más de trece segundos a la segunda clasificada, Donostiarra A, y en cerca de 24 a Hondarribia A, que completó el podio.
La prueba masculina estuvo marcada por la ausencia de varios de los botes vizcainos que compiten en la Liga Eusko Label, que no suelen faltar a esta cita.
San Juan, quinto
Ondarroa fue cuarto. San Juan, recién ascendido a la máxima categoría, obtuvo la quinta plaza, por delante de Orio B, que esta temporada remará en la ARC-2, y que logró superar a la Esperantza de Getaria, de primera división.
Zumaia terminó la prueba en la séptima posición y se convirtió en el mejor bote de la ARC-1.

Arraun Lagunak, otra vez
En la categoría femenina, Arraun Lagunak parece dispuesto a prolongar el dominio que estableció el último verano. La Lugañene superó en cerca de ocho segundos a la embarcación local, Orio, mientras que la tercera posición fue para Tolosaldea, a cerca de 24 segundos de las ganadoras.
La tripulación que dirige Juan Mari Etxabe revalidó así el triunfo logrado el año pasado en esta misma prueba. Tras la salida del club de Andrea Astudillo, la Lugañene estuvo patroneada por Joana Halsouet, extimonel de Lapurdi y de Hernani que ya había estado en la entidad.
El club donostiarra participó también con una segunda trainera que cerró la clasificación.
La lucha por la cuarta plaza se resolvió por tan solo unas centésimas. Hibaika superó en nueve a Zumaia, recién ascendida a la Liga Euskotren, y por 32 a Hondarribia.
San Juan, en la octava plaza, fue la embarcación más rápida de la Liga ETE, la segunda categoría del remo femenino.
En la regata para veteranos se impuso Badok 13 de Orio (13:42.32), mientras que el bote más rápido en categoría juvenil venció San Pedro (14:16.48). En la prueba para llaguts se impusieron los remeros de Vogadores Calafell B (21:53.47). También remó un llaut mediterráneo y la trainera inclusiva Bilbo.