Bandera en liga y clasificación para La Concha una temporada más. La ‘Esperantza’ no para de dar pasos hacia adelante.

La verdad es que no. Parece que estas últimas semanas hemos mejorado nuestras prestaciones y nos hemos acercado a lo que queríamos hacer durante todo el verano. Parece que hemos dado con la tecla y están llegando los resultados.

A veces se ha comentado que el año de Getaria ha sido un poco irregular, pero a pesar de ello creo que se puede afirmar que es la mejor temporada desde el ascenso de Getaria en 2021.

En cuanto a resultados puede ser. Quedamos quintos el primer año, séptimos la temporada pasada y peleando hasta el último momento tanto en liga como en la Bandera de La Concha con Cabo. Este año hemos sido sextos en liga, relativamente bien y sin pasar muchos apuros, y además el fin de semana pasado tuvimos la guinda de la bandera, que al final es lo que más luce. Sí se puede decir que igual en cuanto a resultados es el mejor año desde que subimos.

Le pregunto por la clasificatoria del miércoles. Quinto mejor tiempo y de manera relativamente holgada. Buena clasificatoria.

Buena clasificatoria, buena regata, y efectivamente relativamente holgada. Después de ver la regata por televisión es cierto que en la ciaboga éramos séptimos empatados con Isuntza. Nosotros tuvimos la sensación de que estábamos haciendo una buena regata tanto hacia fuera como hacia adentro. Es verdad que igual nos faltó un poco de brillo en el largo de ida, pero también hubo otros factores como el viento que nos hicieron un poquito de mella. También hubo tramos muy buenos. En el largo de vuelta disfrutamos mucho y cogimos varias olas seguidas. Creo que empopamos todas las que tuvimos. Igual hubo algún tramo en el que no llegó ninguna ola y el equipo no perdió la cabeza y siguió, pero todas las que nos llegaron las conseguimos empopar y eso se reflejó en el resultado.

De hecho hicieron el cuarto mejor tiempo en popare, es donde más a gusto se está viendo a Getaria a lo largo de la temporada

Sí, pero ya llevamos años con la misma remada, con la misma gente y con una idea en popare muy clara. Creo que nos está dando resultado sobre todo en las últimas regatas. También tenemos mucha confianza en nosotros mismos, en los entrenamientos el bote en popare va muy fino, también de brankas, pero es cierto que por ejemplo ayer cuando las referencias no las teníamos todas a favor nuestro yo tenía la confianza de que íbamos a volver bien. Y así fue.

Tercer año consecutivo en el que logran el billete. Se dice fácil, pero está al alcance de muy pocas traineras.

Y centrándonos un poquito en Getaria es algo excepcional y debemos celebrarlo o vivirlo así. Es verdad que Getaria el siglo pasado ganó sus Banderas de La Concha, pero desde la fundación del club en 1976 no había conseguido clasificarse la mayoría de las veces. Justo estos tres años lo hemos conseguido y creo que para un club como el nuestro es una victoria, no es una costumbre para nosotros y debemos vivirlo así. Si no me equivoco ayer era mi undécima clasificatoria y solo he conseguido entrar tres veces, los últimos tres años.

En la primera jornada van a estar con Bermeo, Orio y Donostiarra. Tanda dura.

Durísima, no cabe duda. Bermeo es la mejor trainera del verano, indiscutiblemente, y lo ha demostrado en liga. No se puede poner en duda. Donostiarra las últimas semanas sobre todo, y ellos mismos han dicho que cambiando algunas cosas, ya estamos viendo los resultados que están logrando y los triunfos que están consiguiendo, tanto en Zarautz como en Getaria. Ahora mismo anda como la trainera más rápida, que hasta ahora ha sido Bermeo. Y luego está Orio, que es un bote súper rápido también, y que está dando un gran rendimiento. Es evidente que en esa terna de equipos somos los cuartos, pero eso no quiere decir que nosotros no vayamos con ánimo competitivo y no descartamos nada. Saldremos a por la proa de regata desde el primer minuto.

¿La vista está fijada en intentar ser tanda de honor el segundo domingo?

Sí, porque el objetivo es clasificarnos lo más arriba posible en esta edición de la Bandera de La Concha. Por eso el objetivo es, aunque somos conscientes de lo que significa eso, clasificarnos para la tanda de honor o para el primer puesto. Nosotros no renunciamos a nada. Evidentemente somos conscientes de qué hablamos. Pero sí, de forma tajante, el objetivo es clasificarnos lo más arriba posible y para ello una consecuencia sería estar en tanda de honor.

Getaria este año ha logrado su primera bandera en ACT. Premio a un trabajo muy bien hecho desde su ascenso a la máxima categoría.

Más que desde el ascenso creo que es un trabajo hecho francamente bien desde hace muchísimos años. El club lleva trabajando bien muchísimos años y ahora la coyuntura nos ha llevado a lograr estos resultados, ya sea el ascenso a ACT, estas tres clasificaciones para La Concha o la bandera de Ondarroa, que es la guinda del pastel. Pero esto es el fruto del trabajo ya realizado anteriormente. Para mí el hecho de que Getaria tenga trainera en el agua todos los años es el objetivo principal. Luego coyunturalmente estamos disfrutando de unos años extraordinarios pero la victoria es, y será, que la Esperantza siga estando en el agua. Y para mí, quizá desde un punto de vista antropológico, la victoria es subir al balcón el pasado domingo y ver a todo un pueblo de gente con distintas edades, distintas condiciones y distintas ideas todos juntos remando a favor de una causa, en sentido figurado, de algo que está dotando de identidad al pueblo, que ahora mismo es el Club de Remo de Getaria. Es el nexo de unión del pueblo, y esa es la victoria más importante que se ha conseguido, más allá de banderas, que es un objeto que se guarda en una sala o en un armario. La gran victoria es ver al pueblo unido, y esperamos que tenga como consecuencia un futuro prometedor para el club, que es lo más importante.

Para alguien de casa ese recibimiento tuvo que ser de lo más especial que haya vivido.

Pero todas las banderas son especiales. El sentimiento de pertenencia hacia el club no cambia por estar en ACT o en ARC-2. Yo me sentía muy orgulloso de ser remero de Getaria en ARC-2, pero sí es cierto que ahora llegar a estas cotas es el momento culminante de todo este proceso que ha llevado a cabo la directiva, los remeros y toda la gente que ha apoyado al club en los últimos años. Ha sido uno de los momentos más emocionantes, pero es que ha habido tantos en los últimos años que no me puedo quedar con uno. Pero el recibimiento del pasado domingo está entre los más importantes y emocionantes.

Ahora que estamos a vueltas con los cupos y los cambios de la próxima temporada, son un gran ejemplo de que con un bote plagado de gente de casa se pueden hacer cosas muy bonitas.

Sí, y creo que además el hecho de que nosotros consigamos este tipo de cosas espero que tenga como consecuencia lo que te comentaba antes, que venga gente de abajo. Eso es lo más importante. Nosotros somos conscientes de que en algún momento esto se va a terminar porque nosotros al final vamos adelante en edad, tenemos nuestras cosas y no sabemos hasta cuando va a durar. Esperemos que dure mucho, pero es algo que necesita un revulsivo de abajo, eso pasa en todos los clubes. El hecho de que nosotros estemos ahora en esta posición de lograr buenos resultados espero que nos ayude a seguir creando cantera, a seguir consiguiendo que la gente se acerque al club y que esto tenga una continuación, porque eso es lo que importa, el club. Las victorias están muy bien, pero lo más importante es que Getaria siga así con el remo durante muchísimos años.

Han dejado de ser la revelación de la categoría y ahora son ya un club asentado en la ACT. Lo que pasa es que cada vez les es más difícil dar un paso más, sinónimo de que están creciendo sin parar. ¿Por donde pasa el futuro de Getaria más allá de ese relevo generacional del que me hablaba?

El futuro pasa por seguir disfrutando y trabajando cada día. Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, lo dijo una vez, que el futuro de la Real pasaba por ser los mejores de lunes a viernes, y que eso se iba a reflejar los domingos. Creo que en nuestro caso es lo mismo, tenemos que seguir intentando ser los mejores en todos los entrenamientos y en todo lo relacionado con la alimentación, el cuidado, el descanso y ese tipo de aspectos. Eso nos llevará a ser más competitivos todavía. Es cierto que estamos tocando un poco de techo. Intentaremos derribar todos los muros que tenemos delante pero sabemos quienes somos. Somos Getaria, y no hay más.