Síguenos en redes sociales:

En busca de siete billetes para la Bandera de La Concha

20 embarcaciones se presentarán el jueves en la prueba femenina (18.00 hoas) a una clasificatoria con certezas y varias incógnitas

En busca de siete billetes para la Bandera de La ConchaPedro Martínez

Un total de veinte embarcaciones van a disputar el jueves la clasificatoria de la Bandera de La Concha buscando ocupar uno de los siete huecos disponibles para disputar los dos próximos domingos la XVII edición de la prueba femenina. Siete traineras de la máxima categoría, con Donostiarra ya clasificada, ocho de la Liga ETE y cinco de la Liga Galega intentarán lograr, al menos, el séptimo mejor tiempo tras recorrer los 2.778 metros del campo de regateo. Y así como hay varias cosas que parecen seguras, hay también varias incógnitas.

Arraun Lagunak, principal favorita

Arraun Lagunak parte como gran favorita no solo para la clasificatoria, si no también para lograr el triunfo en la sumatoria de los dos próximos domingos. Pero lo primero es lograr un pase que de no conseguirlo sería una debacle histórica. No va a ocurrir, lo normal es que la Lugañene entre, así como también sería algo muy extraño queTolosaldea, Orio o incluso Hondarribia no lograran pasar el corte. Hibaika, un peldaño por debajo de la Ama Guadalupekoa, también se espera que vaya a pasar el corte. Pero la clasificatoria tiene vida propia y nada ni nadie te asegura tu entrada en la bandera más allá de tu propio desempeño.

Donostia Arraun Lagunak en la bandera de Zarautz.

Con cinco plazas que parecen más o menos seguras, y hay que destacar el verbo parecer, quedan dos en la que hay muchas dudas de para quienes pueden ser. Cabo y Tirán han participadoesta temporada en la máxima categoría, pero eso no significa que tengan su plaza asegurada o que sean traineras más fuertes que algunas de inferior categoría.

De hecho, el año pasado ambas se quedaron fuera de la disputa de la bandera en favor de las dos primeras clasificadas de la ETE, como puede ocurrir esta temporada. Astillero, gran dominadora este año de dicha liga, tiene serias opciones, igual que Zumaia, segunda clasificada, de repetir presencia. Y siempre hay que tener presente a las representantes gallegas, con Chapela como principal estandarte tras haber ganado ocho de nueve regatas de su liga. Complicado dar un pronóstico.

La jornada arrancará a las 18.00 horas con el Grupo A, donde participan las principales favoritas, las traineras de la Liga Euskotren, las dos primeras de la ETE y las dos primeras y la antes mencionada Chapela. Mucho en juego en alrededor de diez minutos de trabajo.