Qué bonito es este deporte cuando tiene la emoción que ha tenido esta matinal. Si bien es cierto que finalmente el resultado ha sido el de casi siempre, con Urdaibai ganando la quinta bandera de la temporada de seis disputadas. Pero el cómo lo han hecho hoy le da otro punto. Por la teórica calle mala y con una pelea maravillosa con Hondarribia, que lo ha tenido cerca y con Zierbena, en un final precioso y que a 500 metros de meta aún no estaba decidido, que un detalle iba a marcar la que, de largo, ha sido la regata más bonita de la temporada. Apenas dos segundos y medio han separado a las tres embarcaciones. Ojalá ver más regatas así durante el año.
La tanda de honor ha arrancado con sobresalto, y es que ha habido que anular la primera salida por una decisión como poco cuestionable y un exceso de rigurosidad a la hora de alinear las traineras. La decisión ha sido difícil de comprender. En la segunda salida, Zierbena ha llegado en cabeza al primer minuto, un segundo por delante de las otras tres embarcaciones. Tenía la calle buena, a diferencia de Urdaibai a la que en ese aspecto hoy le ha salido cruz en la moneda. Las cuatro traineras han llegado a la ciaboga con muy poca distancia. Los galipos han pasado en cabeza, los líderes a un segundo y Orio y Hondarribia a dos. Pero la Ama Guadalupekoa ha hecho una muy buena maniobra y ha metido la branka por delante nada más arrancar el largo de vuelta. A 700 metros de la segunda maniobra ha ampliado la renta a una trainera con los ‘txo’ y con los de Dani Pérez, mientras Orio ha empezado a perder tiempo y ha caido a siete segundos. Los de Mikel Orbañanos han completado la maniobra dos segundos más rápido que Zierbena y Urdaibai.
Zierbena y Urdaibai, a un segundo
Faltaba un mundo, y lo sabían todas las embarcaciones. Zierbena y Urdaibai se han colocado a solo un segundo. La clave para Hondarribia era poder aguantar hasta la ciaboga, saliendo de la misma es donde podían tener el momento para dar un buen golpe, pero la ventaja era mínima. Los patroneados por Ioseba Amunarriz han maniobrado con ese segundo de ventaja. Pero al salir han amplaido la ventaja a dos segundos. Ese era el lugar clave para los hondarribiarras. A 900 metros de meta la brecha ha pasado a ser de una traineras. Pero a 600 metros Urdaibai se ha puesto a solo un segundo. La emoción estaba servida. Bermeo se ha puesto un segundo por delante a 400 metros de meta, muy pegado a babor, y ha enfilado meta sabiendo jugar muy bien sus cartas por una calle muy difícil. Finalmente Zierbena ha sido segunda, mejorando en solo 22 centésimas a Hondarribia, que ha sido tercera y se ha quedado con la miel en los labios, llegando a dos segundos de Bermeo.
Donostiarra gana la segunda tanda
Donostiarra se ha llevado la segunda tanda. Las cuatro embarcaciones han llegado a los dos minutos de regata en apenas tres segundos de diferencia, con Donostiarra a la cabeza a 500 metros de la primera maniobra y con las palas de Ondarroa y la Torrekua II a poca distancia, con ambas y Getaria buscando la segunda calle, propiedad de los de Igor Makazaga y que han llegado por delante a la ciaboga, dos segundos mejor que la Antiguako Ama, y cinco que Kaiku y la Esperantza. En el largo de vuelta, Donostiarra ha ido abriendo distancia hasta girar cinco segundos más rápido que Ondarroa. La calle era buena, pero hay que hacerla valer, y los hoy patroneados por Jon Iruretagoiena no han desaprovechado la oportunidad de hacer una buena regata. Han girado cinco segundos mejor que Ondarroa, ocho que Getaria y doce que Kaiku.
El aire ha subido en esta tanda, eso hacía que en los largos de ida las embarcaciones de este segundo turno sufrieran más que las traineras de la tanda previa y que los tiempos se igualaran, pero también que el viento a favor en el largo de vuelta se pudiera aprovechar para abrir brecha. Donostiarra ha llegado con ventaja a la ciaboga, siete segundos con Ondarroa, pero han ajustado tanto que se han enganchado con el hinchable publicitario de la baliza y han perdido gran parte de su ventaja, reduciéndose a solo dos segundos con los entrenados por Iñaki Errasti y a siete con Getaria. Pero no ha hecho mella en ellos y han seguido con paso firme hasta meta para llevarse la tanda. Ondarroa ha sido segunda, entrando a seis segundos. A punto han estado los de Ion Larrañaga de superar a la Antiguako Ama, pero se han quedado a un segundo. Kaiku ha sido última en la tanda, pero ha logrado superar a San Pedro y Bueu.
Primer turno
La primera tanda ha sido para Cabo da Cruz. Los jueces de mar han tenido trabajo desde las primeras paladas, y es que tanto San Pedro como Cabo, especialmente estos segundos, se han ido directos a buscar la calle dos, propiedad de Lekittarra que evidentemente no se ha movido de la misma. No ha habido banderas, pero la atención de los colegiados ha tenido que ser máxima, especialmente para medir los movimientos entre los de Boiro e Isuntza. Los de Osertz Alday han aprovechado para hacer la primera maniobra un segundo mejor que Cabo. San Pedro estaba ya a seis segundos, la calle tres era durísima. Bueu estaba ya perdiendo ocho segundos. En la vuelta, el juez tampoco se ha separado de Isuntza y de Cabo, a los que apenas les separaba un segundo de diferencia. La Libia, por detrás, se mantenía a cinco segundos, asegurando la tercera posición y sin perder más distancia con las traineras de delante. La embarcación gallega y los patroneados por Iñaki Goikoetxea han marcado el mismo tiempo en ciaboga. San Pedro ha girado a diez segundos, iba a mantener la tercera posición.
Nada más comenzar el tercer largo el juez de mar ha provocado el enfado de Alfonso Díaz, patrón de Cabo, y es que mientras buscaba colocarse a estribor lo máximo posible que pudiera permitir Lekittarra el juez de mar, colocado en medio del camino, le ha obligado a cambiar la dirección. Eso no ha impedido que durante el trayecto a la tercera baliza haya podido superar a Isuntza y que en la salida de la misma, en una buena maniobra suya y en la que a Lekittarra le ha costado salir, haya podido abrir una brecha de cinco segundos que les ha servido para llegar primeros a meta. San Pedro ha entrado a 22 segundos en un fin de semana aciago en la pelea por evitar la penúltima posición. La buena noticia es que el descenso directo sí lo van a evitar salvo hecatombe, y es que Bueu ha vuelto a llegar en último lugar.