Arraun Lagunak ha demostrado esta tarde, si es que aún no se sabía, que están en otro mundo en estos momentos. Las de Juan Mari Etxabe se han llevado la tercera bandera de la liga y siguen con pleno de victorias. Hoy no lo ha tenido fácil, no tenía una calle fácil y se ha encontrado a una muy contestataria Tolosaldea que no les ha dado un segundo de respiro en el largo de vuelta. Pero es que la Lugañene también sabe sufrir, y su potencial y trabajo hace el resto. Orio ha cerrado el podio.
Arraun Lagunak ha cogido la proa de regata en el arranque, por la hoy difícil calle uno, llegando al primer minuto un segundo por encima de Orio y tres de Tolosaldea y Donostiarra. Pero al pasar ese minuto las aguiluchas han comenzado a hacer buena su calle, la cuatro, y se han puesto por delante metiéndose directamente en la calle cinco. Pero el potencial de la Lugañene es superior, y a 900 metros de la maniobra han recuperado la proa de regata. Todo apuntaba a una pelea a dos bandas, con Tolosaldea a cuatro segundos y Donostiarra descolgada a tres traineras. Esto podía ser oro para las patroneadas por Andrea Astudillo, que iban a poder aprovechar la Calle 2. A 600 metros de la baliza Tolosaldea se ha metido en la calle de Orio y ha tenido que intervenir el juez, momento en el que Arraun Lagunak por arte de magia ha dado un golpe sobre la mesa y ha abierto una brecha de nueve segundos. En cuanto han entrado en mar abierto. Es, simplemente, otro nivel. Han completado la mitad del trabajo nueve segundos mejor que Tolosaldea y 13 que Orio, con problemas en la ciaboga para la Txiki que ha tenido problemas para hacer la maniobra. Donostiarra ha girado a 26 segundos.
En el largo de vuelta Tolosaldea ha logrado recortar distancias para ponerse a solo cinco segundos de Arraun Lagunak a 900 metros de meta. Tolosaldea ha sabido aguantar a una distancia prudencial en el largo de ida y ha sido capaz de inquietar a las vigentes campeonas. Había regata, nada decidido. A 600 metros se han puesto a solo un segundo. Un espectáculo el largo en popare de las de Ramón Erostarbe, aunque no ha conseguido meter la branka por delante y finalmente Arraun Lagunak ha logrado la victoria, entrando en meta sobre la ola y acabando con siete segundos de ventaja. Orio ha logrado recuperarse en los últimos metros, pero han entrado a diez segundos. Donostiarra ha entrado a 30 segundos.
La primera tanda ha sido para Cabo da Cruz. La sesión ha arrancado con un viento alrededor de 20 kilómetros por hora. Cabo ha cogido la delantera en las primeras paladas, llegando al primer minuto cinco segundos por encima de su más inmediata perseguidora, en esos momentos Tirán. Hondarribia se ha ido directamente a la calle dos, intentando escapar de la primera, y ha estado a punto de tocarse las palas con las de Moaña. A 800 metros de la baliza, Cabo metía diez segundos a Hondarribia, once a Tirán y 15 a Hibaika. Muy buen hacer de las de Boiro que han roto la tanda desde las primeras paladas, aprovechando la protección de la calle cuatro. Las patroneadas por Natalia Tubío han hecho la ciaboga 14 segundos mejor que Hondarribia. Tirán ha pasado a 28, Hibaika ha perdido 53 segundos solo en este largo de brankas, en una ciaboga en la que la proel no ha intentado ni picar el.
Nada más arrancar el largo en popare, Hondarribia ha comenzado a comer segundos a Cabo para colocarse a ocho segundos a 900 metros de meta. La duda era saber si era un momento puntual o si iban a poder continuar con esa progresión. Ha sido lo primero, porque no han podido cerrar esa brecha, y a 500 metros de meta iban a tres traineras de diferencia. El sorteo de calles juega un papel importante en días como hoy, pero luego hay que saber gestionarlo, y las gallegas lo han hecho a la perfección. La calle era tan buena que Hondarribia ha cruzado todo el campo de regateo, desde la uno a la cuatro, para ir a rebufo de Cabo. Finalmente las entrenadas por Eugenio Pena han entrado en meta ocho segundos mejor que Hondarribia. Tirán ha llegado con 48 segundos de retraso. Hibaika ha sido última, a 1:20 y ahora mismo ocupa posición de playoff.