Donostiarra no será sancionada por alineación indebida. La resolución inicial del Juez de Competición de la Asociación de Clubes de Traineras (ACT), de carácter provisional, reconoce que él mismo cometió un error en la catalogación de uno de los remeros de la Torrekua, y pone de manifiesto que la entidad de la capital guipuzcoana no actuó en ningún momento de mala fe. La única consecuencia será que a partir de ahora ese mismo remero –Iker Imaz– tendrá que ser considerado como propio y no como canterano cuando la decisión sea definitiva. Los clubes que denunciaron la supuesta alineación antirreglamentaria de Donostiarra tienen un plazo de 48 horas para presentar sus alegaciones, por lo que la sentencia final del Juez de Competición podría demorarse incluso hasta la semana que viene.
Según ETB, Hondarribia, Bermeo, Lekittarra y Zierbena denunciaron la alineación de Donostiarra en la primera regata de la temporada, en Bilbao, y los mismos clubes, a los que se sumó Santurtzi, presentaron la misma reclamación relativa a la prueba del domingo.
La normativa establece que, como mínimo, la alineación de una trainera debe incluir a tres remeros canteranos. La Torrekua sí bogó con tres canteranos, pero los clubes denunciantes consideraron que uno de ellos, Iker Imaz, no tenía derecho a esta etiqueta porque hasta el año pasado había sido catalogado como propio. El hernaniarra, sin embargo, ya figuró en las listas de pretemporada del pasado mes de febrero con la condición de canterano, y también en las listas definitivas para la competición.
Cuando Donostiarra supo que algunos clubes pensaba denunciar su alineación, se anticipó y envió un escrito al Juez de Competición explicando que había dudas sobre la condición de este remero y destacando que elaboró las alineaciones en función de las listas aprobadas por el propio Juez de Competición, que nadie había impugnado hasta ahora. El comunicado de Donostiarra llegó a manos del Juez de Competición 30 minutos antes que las denuncias por alineación indebida, lo que le obligó a atender en primer lugar el escrito del club de la capital guipuzcoana.
En su resolución, el Juez de Competición explica que algo le indujo a cometer un error, pero asume la responsabilidad y recalca que Donostiarra no hizo nada para generar el fallo.
"No ha habido mala fe"
El presidente de Donostiarra, Alberto López, afirmó que el club no pondrá “ningún tipo de pega” a la resolución. “Nos hemos encontrado en una situación que viene provocada, como dice el propio Juez de Competición, por un error informático que califica a Iker como canterano. Nosotros entendíamos que eso era posible, porque en 2015, cuando empezó a remar, aparece como remero de Donostiarra, aunque también tuvo ficha con Hernani. Lo que más claro queda es que no ha habido mala fe por parte de Donostiarra. Nosotros no hemos cambiado nada. Ha sido el propio Juez de Competición el que ha tenido un error. Además, nosotros mismos teníamos la duda de si –Iker Imaz– podía considerarse canterano. Creemos que lo que ha ocurrido es lo justo, pero debemos esperar a ver lo que pasa”.
"No ha habido mala fe por parte de Donostiarra. El propio Juez de Competición ha tenido un error"
El presidente de Donostiarra pide “que se trabaje para que estos errores no vuelvan a darse y no nos tengamos que ver envueltos en situaciones así. Sería importante para la Liga y para los aficionados”.
El cambio en el estatus de Imaz no preocupa a López, porque el club “no va justo de canteranos y de propios, y además tenemos catorce canteranos en la trainera B”.
En cualquier caso, el técnico de Donostiarra, Igor Makazaga, no podrá repetir la alineación de estas regatas cuando la resolución sea firme. La Torrekua fue segunda en la capital vizcaina y se hizo con la victoria en la bahía de La Concha, lo que le dio el liderato de la competición.