donostia- El club que más ha ganado en la historia del remo podrá decir desde hoy que tiene todos los grandes títulos que se disputan en la actualidad. Esta tarde (18.30 horas/ETB1), en Bermeo, el Club de Remo Olímpico Orio será matemáticamente campeón de la Liga Eusko Label salvo una inesperada descalificación. Si no se da lo que no ha sucedido en todo el verano, en el que el amarillo ha sido el color predominante en la competición, la San Nikolas se asegurará el campeonato. El de la regularidad, la misma que la trainera amarilla ha mantenido desde que agarrara el maillot rojo aquel sábado de junio en Bilbao.
Mañana (12.00 horas/ETB1) recibirán los aguiluchos la Corona CaixaBank, y entonces ya serán, oficialmente, y con txapela incluida, reyes del Cantábrico. Será en el barco de la ACT, que dejará de surcar las aguas, como siempre, en Portugalete. Pero antes, los pupilos de Jon Salsamendi quieren remar, y ganar. Lo mismo que las otras siete traineras que se han ganado su derecho a estar aún en batalla. En Galicia, la ACT despidió hasta el año que viene a Kaiku y Lekittarra, y hasta pronto a Astillero. San Pedro estará este fin de semana en otra batalla, la del play-off, que se disputa en el mismo lugar, pero con otra tensión.
La jornada de hoy también será la vuelta a la competición de Hondarribia tras su larga resaca de La Concha; y una nueva oportunidad de conseguir más banderas y alegrías para Santurtzi, Zierbena y Donostiarra. En clave vizcaina, será también la mejor oportunidad de Urdaibai de maquillar una agria temporada con una victoria que se le resiste. En casa, en fiestas. ¿Qué mejor?
La Bou Bizkaia partirá desde la primera tanda junto a la Torrekua donostiarra. Una crecida Ondarroa, que llega con la moral alta tras remar con los mejores en La Concha, y Cabo, que siempre es peleón en la mar, serán los rivales de los dos favoritos de la manga. La tripulación que prepara Igor Makazaga buscará una segunda bandera este fin de semana para ponerle el broche de oro blanco a una temporada mayúscula.
Tanda de honor abierta Más abierta se prevé la tanda de honor. A estas alturas del verano, y tras la paliza de La Concha, las fuerzas ya están pidiendo vacaciones y los entrenadores también acostumbran a dar entrada a los remeros que menos oportunidades han tenido durante la fase central de la competición.
A eso hay que sumarle un campo de regateo complejo, atípico. El míster de Orio lo califica de “marinero”. “Allí la ola llega absolutamente de costado y que, según las circunstancias de viento o mar que se den, exige mucho para remar bien”, destaca Salsamendi. Para la hora de la regata, las previsiones apuntan a un viento de 20 kilómetros hora y una ola de un metro. Vaya, que lo pasaremos bien en el acto de coronación de Orio. - J.I.