donostia - “A rey muerto, rey puesto” dice una frase sin autoría ni fecha. En el caso de las reinas, como bien demuestra Isabel II, el asunto está más complicado. En el remo pasa algo parecido, o al menos en La Concha, donde dos reinados han copado los titulares desde la creación de la bandera femenina. En este 2019, la posibilidad de un cambio en el trono en la regata es real. Las batelerak de San Juan, que igualaron a Rias Baixas en el palmarés como campeonas en los últimos cinco años, volverán a estar hoy en Donostia (11.00 horas/ETB1) en la primera jornada de la décimo segunda edición de la reina de las regatas, pero lo harán con otras harroxas, más jóvenes e inexpertas. Muchas de ellas están aún en edad juvenil.

En cambio, hay otra trainera, que, aunque tenga el nombre de Txiki, es cada vez más haundi. Hoy comienza para Orio la oportunidad de una década. Campeonas de la Liga EuskoTren, las aguiluchas parten como claras favoritas al triunfo final. Sin embargo, en ese reto de subir por vez primera al Ciudad de San Sebastián, el bote amarillo tendrá enfrente a otros siete rivales que también buscarán su oportunidad.

En ilusión todas son favoritas. Empezando por las dos locales, Donostiarra y Arraun Lagunak. La última de ellas ha sido la que más cerca ha estado de Orio en todo el verano y se querrá salir ante su gente. También estarán en la pelea seguro Hondarribia, Hibaika y Zumaia, que en la clasificatoria demostraron que la pelea por la tanda de honor será dura. La octava ilusión proviene de lejos, de Galicia. Riveira ha preparado La Concha como si de unos Juegos Olímpicos se tratara, con lo que habrá que tener en cuenta a la tripulación atlántica.

victorias. San Juan y las selecciones de Galicia son las traineras más laureadas de la versión femenina de La Concha, con cinco triunfos cada una. Zumaia logró su única bandera en 2013.

en una jornada. El récord es de la Telmo Deun desde 2012.