Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Oñati ha preparado un conjunto de actividades que arrancarán este viernes con la charla “Euskal gaztaka ikuspegi feministatik” de la mano de Olatz Dañobeitia. La ponencia se desarrollará en kultur etxea, a partir de las 18.00 horas.

El 24 de noviembre, dentro de la Escuela de Empoderamiento se ofrecerá el taller de ganchillo “Deshacer nuestros nudos”, en el que se invita a las participantes a trabajar emociones y experiencias personales a través de esta actividad manual. Para tomar parte es necesario inscribirse mediante el teléfono 688 785 247.

Jornada central el martes 25

El día 25, jornada central de la programación, por la mañana, a las 12.00 horas, habrá una concentración en la zona de los patos de Olakua convocada por la plataforma de pensionistas y Lagun Leku. Por la tarde, a las 18.30, desde la Herriko plaza partirá una manifestación organizada por Sare Feminista. Además, para ese mismo día se propone una sesión creativa que servirá de encuentro en la futura Emakumion Etxea que se ubicará en el número 13 de Kale Zaharra (más información en berdintasuna@onati.eus o www.oñati.eus/eu/emakumion-etxia).

Programa completo de las actividades. O.U.

Teatro y tertulia

El teatro también tendrá su protagonismo, en este caso el 28 de noviembre sobre las tablas de Santa Ana antzokia, con la representación de '¡Casarse por papeles es… ¡Verdadero Amor!'; una obra que "incita a re-situar el romanticismo de cuidar". "Es una invitación a repensar las estrategias para 'hackear' el sistema colonial, el maxipatriarcado monógamo y heterosexual, que imposibilita accionar desde el sostenimiento de la vida y también redistribuir el privilegio de ser en el territorio de la Europa fortaleza", explican en su presentación (19.30 horas). Al día siguiente, el 29, se impartirá en Eltzia el curso 'Batxata Salsa Kuir' que requiere, igualmente, de inscripción previa a través del citado teléfono.

Para el 2 de diciembre se reserva la conferencia de Nahia Alkorta sobre las violencias que atraviesan las maternidades, abordando la problemática desde una perspectiva feminista y social (en el local número 5 de San Juan kale, 17.00). Por último, el día 11 de ese mes Eltzia acogerá una tertulia con la escritora y periodista peruana Gabriela Wiener (18.00 horas).