Donostia - Llegó el día de más nervios. Los remeros así lo comentan en petit comité. Para un bote con aspiraciones a la victoria o que ha completado un verano ilusionante, fallar en la clasificatoria de La Concha es uno de los mayores golpes que puede sufrir. Uno de esos que agria de sopetón el dulce sabor adquirido durante más de dos meses de competición. La contrarreloj de esta tarde (18.00 horas/ETB1) en la bahía donostiarra se convierte cada año en la reválida más complicada de superar para los botes llamados a estar dentro de la bandera. En este grupo entran las tres embarcaciones que han dominado el podio de la ACT, y también tiene cabida la Bizkaitarra de Kaiku que, por plantilla e historial, debería inscribir su nombre entre los siete clasificados que estarán en la línea de salida el domingo, acompañando a la local Donostiarra. El mayor hándicap de estas cuatro traineras serán sus propios miedos, porque en el caso de que todo transcurra sin sobresaltos y ofrezcan el nivel que acostumbran, el billete difícilmente se les escapará de las manos.

En el mismo Grupo A en el que bogarán los favoritos, completarán su trabajo el resto de componentes de la Liga San Miguel, con la excepción de Getaria, que como campeona de la ARC-1, sustituirá a la colista de la primera división, Meira. Los gallegos alegaron problemas laborales para poder completar trainera y se ahorrarán, de paso, realizar un viaje tan largo y costoso como es el de venir desde Moaña hasta Donostia. Entre los ocho botes restantes se espera que estén los tres últimos clasificados para la bandera más cotizada del remo.

Una batalla que, vistos los finales de la segunda tanda en la mayoría de regatas de esta temporada en liga, se prevé muy igualada. El más mínimo detalle dictará si es San Juan, Tirán, Cabo o San Pedro quien se quede fuera de la fiesta. Con la clasificación de la ACT en la mano, la Libia es quien más debería remar para conseguir billete, pero la alternancia entre estos cuatro botes en los resultados imposibilita a cualquiera a atreverse a dar un nombre. En liza, dos gallegas y dos pasaitarras. Y buscando la sorpresa, Astillero y Zierbena. Más emoción imposible.

probaturas y estrenos El último integrante del Grupo A será Getaria. El sorteo dirá en qué posición sale a la mar, pero en la mente de los pupilos de Gorka Etxeberria, igual que en la de Zumaia, Portugalete y Mugardos, no está el clasificarse. Estos cuatro botes remarán en el play-off de la ACT por dos billetes para la elite. Así que la regata de hoy se la tomarán como una probatura más para estar al 100% en la eliminatoria. En esas pruebas destaca Getaria, que estrenará el nuevo platanito modificado que les ha construido Amilibia, y con el que testarán su nueva adquisición en competición. En el mejor escenario posible para probarlo. En la bahía de La Concha, esa que se llena de color en septiembre y regala alegrías y tristezas a partes iguales. Y donde siempre hay algún estreno en su clasificatoria. En esta edición, Oiartzungo Itsaslapurrak sentirá por vez primera la emoción de esta regata y tendrá como rivales guipuzcoanos en el Grupo B, además de a la ya mentada Zumaia, a Zarautz e Hibaika.

Cielo nuboso En cuanto al tiempo y al estado de la mar, las predicciones indican que la tarde será nubosa en Donostia, aunque no se espera lluvia. En el agua, ola de medio metro, y el viento soplará de componente norte con rachas que pueden alcanzar los 20 km/h.