EL estado de la mar se presentaba como la gran preocupación para esta segunda jornada de la Bandera de la Concha. Ayer, sin embargo, el campo de regateo donostiarra presentaba unas condiciones óptimas para remar y no parecía inquietar a los remeros. En cualquier caso, los representantes de varios clubes guipuzcoanos coinciden en señalar que la mar no será determinante para la clasificación de la regata mientras no varíe de una tanda a otra, ya que los cuatro grandes favoritos -Urdaibai, Hondarribia, Orio y Kaiku-se desenvuelven perfectamente en todo tipo de condiciones.
ioseba amunarriz > hondarribia
"Con buena o mala mar, habrá que hacerlo muy bien"
El patrón de la Ama Guadalupekoa, Ioseba Amunarriz, tiene claro que la victoria en la Bandera de La Concha estará muy disputada: "Habrá que hacerlo todo muy bien para estar delante. Vamos a tener que remar mucho". El hondarribiarra no ve un claro candidato al triunfo: "Los cuatro botes de la tanda somos favoritos, porque cualquiera puede ganar. El que lo haga mejor y el que acierte en todo se llevará la bandera de este año". Además de Urdaibai, "Orio siempre está con ganas de ganar. Y veo fuerte a Kaiku; cuando un animal viene herido demuestra más de lo debido". Amunarriz, un maestro en la conducción de la trainera, no cree que el estado del campo de regateo vaya a ser determinante, puesto que los cuatro aspirantes al triunfo se desenvuelven bien en todo tipo de condiciones: "Con buena o mala mar, al final hay que hacerlo bien. Urdaibai también anda bien y Orio también ha demostrado que va bien. Y Kaiku tampoco ha andado mal. El que lo haga muy bien se llevará la bandera. Será difícil y habrá que pelearlo mucho. Para fuera todos vamos muy bien y para dentro, también. Creo que el que mejor llegue físicamente y el que mejor cabeza tenga se va a llevar la regata".
Ayer, "la mar estaba bien, un poco movida y con una baga bonita. El que quiera hacerlo bien en la regata tendrá que volver rápido no, rapidísimo. Que esté así nos viene bien a nosotros, así que ya veremos. Los cuatro tenemos opciones de ganar".
El hondarribiarra considera que "puede ser una regata de patrones. Hay que acertar en todo, para fuera y para adentro. Y habrá que remar muy bien".
ibon huegun > orio
"Espero que todos remen en las mismas condiciones"
El presidente de Orio, Ibon Huegun, destacó la moral de la tripulación de la San Nikolas: "Llegar al segundo domingo con opciones de bandera hace que el equipo esté despierto, que esté ansioso y con muchas ganas de remar. El domingo hicimos un regatón. Estamos todos en un pañuelo y va a ser una regata muy disputada, pero tenemos opciones de bandera y si hay alguna oportunidad de ganar no la vamos a desaprovechar. Este equipo ya ha demostrado que es muy cabezón, que tiene mucha casta y que no va a dar la regata por perdida. Creo que vamos a dar guerra y no vamos a renunciar a nada". Al directivo oriotarra le gustaría "que la mar fuera igual para todos, que todos remasen en las mismas condiciones, y que no haya sobresaltos entre la primera y la segunda tanda".
Huegun se mostró feliz por la ilusión que se detecta en Orio: "La afición ya demostró el domingo que era el color mayoritario. Estos dos años sin en estar en La Concha se nos han hecho muy largos. Creo que este domingo la afición va a disfrutar, y le animamos a dejar el pueblo vacío".
gabi larrinaga > san Pedro
"Se cogen olas muy rápidas; la regata será espectacular"
La ambición de San Pedro no se ha saciado con estar en La Concha y con rozar la clasificación para la tanda de honor. El técnico de la Libia, Gabi Larrinaga, explica que hoy intentarán "ganar la tanda, que será bastante complicado. Tenemos unos rivales muy fuertes a los que hay que respetar mucho. Luego, si somos capaces de ganar la tanda, ya será cuestión de esperar". El entrenador y remero sanpedrotarra se mostró encantado por el estado de la mar después del entrenamiento que realizó ayer en Donostia: "Remar hacia fuera era una gozada, daba gusto entrenarse. Con esta mar se pueden ver regatas muy bonitas porque se cogen olas muy rápidas y, para ver, la regata será más espectacular". Las predicciones meteorológicas han anunciado un empeoramiento de la mar para hoy, pero Larrinaga no se fía de las previsiones: "Los partes están muy cambiantes. Esperaremos a ver cómo está el asunto".
xabier zabala > donostiarra
"Las condiciones de la mar eran ideales"
La Donostiarra intentará que la diferencia entre su tiempo y el del ganador no supere el minuto. El entrenador de la trainera de la capital guipuzcoana, Xabier Zabala, explica que "esas son las diferencias que se han marcado desde la primera tanda de la ACT y creo que podemos mover en esos registros. Y, si la diferencia es menos, mejor". Zabala prefiere ver con sus propios ojos cuál será el estado de la mar durante la regata: "Estos días habían anunciado mala mar y luego estaba muy tranquilo. Hoy-por ayer- las condiciones de la mar eran ideales".