Donostia Los protagonistas de la primera jornada realizaron un análisis prácticamente unánime de la regata. Todos coincidieron en que las diferencias en el estado de la mar marcaron los resultados y provocaron las enormes diferencias de tiempo entre la primera y la segunda tanda. La opinión general también sitúa la Bandera de La Concha en Bermeo... siempre y cuando las condiciones de esta jornada no se repitan el domingo.
José Manuel Francisco Urdaibai
"Hemos tenido suerte con la calle"
El entrenador de Urdaibai, José Manuel Francisco, reconoció que la Bou Bizkaia tuvo "suerte con la calle. Eso nos ayudó a aguantar a Kaiku al principio, y luego en el exterior hemos remado muy bien. El equipo ha estado imponente". La nueva trainera de Kaiku no benefició a los sestaoarras, mientras que el entrenador txo aseguró haber "acertado" con su bote. "Otra embarcación en otras condiciones puede ser mejor, pero está claro que este bote es más marinero. Nos animamos al vernos delante y el equipo se vino arriba". El técnico gallego no da por ganada la bandera: "Está muy bien, pero como salga otro día igual se puede torcer el tema. A ver si en la segunda jornada no hay diferencias y se puede ganar la bandera. El domingo partiremos con una renta muy bonita, pero hay que esperar". El zarauztarra Gorka Aranberri, patrón de la Bou Bizkaia, afirmó que "la mitad de la regata nos salió casi perfecta, sobre todo en el segundo largo. Pero todavía queda la segunda jornada y tenemos los pies en el suelo. Hay que hacer el último esfuerzo, aunque sacar 33 segundos a un contrincante como Kaiku es como para estar muy contentos".
Asier Zurinaga Kaiku
"Otra 'Concha' que se nos ha ido de las manos"
Asier Zurinaga, visiblemente dolido por la diferencia conseguida por Urdaibai, reconoció estar viviendo "un día muy duro. Sentimos una impotencia terrible, sobre todo volviendo. Ha sido la peor regata de mis últimos años. Ya no hay nada que hacer". El timonel de la Bizkaitarra llegó a afirmar que no había habido "patrón en Kaiku, porque fue imposible gobernar la trainera. Otra Concha que se nos ha ido de las manos, pero las condiciones eran malas para todos". La nueva trainera que viene utilizando Kaiku, con la popa más afilada, no dio esta vez el resultado esperado: "Hemos apostado por esta trainera, que nos ha dado muchas regatas, pero nos ha quitado La Concha. Korta ha apostado por la Amilibia, y yo estoy al 100% con Korta". El presidente del club sestaoarra José Manuel Monje, quiso "felicitar a Urdaibai". El técnico de Kaiku, José Luis Korta, no quiso hacer declaraciones, y se limitó a afirmar que habían remado "dos tripulaciones que no tenían que haber estado. Yo ya he hecho bastante".
Calixto Presmanes Pedreña
"Al final nos vamos contentos"
El delegado de Pedreña, Calixto Presmanes, confesó que sus sensaciones cambiaron tras conocer la clasificación final: "Nos quedamos un poco descontentos con la tanda, pero viendo lo que ha pasado al final, nos vamos muy contentos con este tercer puesto. Creo que habría que haber suspendido la regata, porque se han marcado diferencias que no son reales".
'Mendi' Donostiarra
"Ha sido una regata muy cambiante"
La Donostiarra fue una de las triunfadoras de la jornada al colarse, por primera vez en la historia de la trainera unificada, en la tanda de honor. José Ramón Mendizabal, el técnico de la Torrekua, confesó encontrarse "muy contento. Fue una regata muy cambiante por el tiempo que ha hecho. Tuvimos fortuna y estamos en la tanda de honor. Hasta la ciaboga fuimos bien, a pesar de que se nos fueron algunas olas. Aguantamos como pudimos y al final, según lo que pasó después en la segunda tanda, nos ha ido muy bien. Pero somos realistas y sabemos dónde estamos. Los chavales estaban muy contentos porque no es fácil remar en la tanda de honor en La Concha, y ahora intentaremos hacer un buen trabajo para dejar el remo donostiarra donde se merece".
Jon Salsamendi Astillero
"Hemos pasado un día con muchos nervios"
Astillero, al igual que Hondarribia, San Juan y Tirán, acusó las condiciones de la mar en la segunda tanda. En esas circunstancias, el técnico del club cántabro, Jon Salsamendi, se mostró "muy a gusto" por la regata que pudo hacer su cuadrilla: "Pasamos un día con muchos nervios dentro. En lo que respecta a la bandera, supe desde la salida que no había nada que hacer. Hicimos un gran trabajo, pero que no servirá para ganar la bandera".
Gorka Puertas Hondarribia
"El mar no estaba como para suspender la regata"
Gorka Puertas, remero de Hondarribia, reconoció que fue "muy difícil remar con la mar que hubo y el viento en contra. No hubo nada que hacer. Hubo muchas diferencias entre las dos tandas. En otros sitios ya se ha suspendido la prueba con el mar así, aunque yo no creo que estuviera como para suspender la regata. Las condiciones fueron así y ya está". Por su parte, Ioseba Amunarriz, patrón de la Ama Guadalupekoa, explicó que la trainera hondarribiarra cogió "mucha agua. El mar estaba muy picado, muy mal, y ya se ha visto qué diferencias hubo entre las tandas. Tratamos de ir por el medio, porque sabía que en cuanto el mar se parase un poco iríamos adelante. Esto ha sido un golpe duro para nosotros, porque hemos estado todas las temporada segundos, terceros o cuartos en las regatas que hemos hecho. Y, además, hay que ver qué diferencias ha habido".
Igor Makazaga San Juan
"Pocas veces me ha tocado esto en La Concha" Igor Makazaga, entrenador y remero de San Juan, no pudo ocultar su decepción por las condiciones en las que le tocó remar a su trainera: "Más que remar, lo duro en esta regata ha sido que no estuvo en nuestras manos hacer nada y el tiempo que estuvimos preparándonos para este día. La mar da y quita, y en esta regata nos ha quitado mucho. Cuando tomamos la salida sabíamos a qué teníamos que enfrentarnos. En ese momento pones la mente en blanco y tratas de hacerlo lo mejor posible, pero en cuanto hemos salido al exterior se nos han metido muchas olas dentro. Es lo que nos ha tocado y no hay que darle más vueltas. Hay que asimilar esto. Será duro, pero tenemos toda la semana e intentaremos cargar las pilas para hacerlo lo mejor posible en la segunda jornada". Makazaga era consciente de que iban a tener que remar "en muy malas condiciones. La mar te pone en tu sitio. Desde el Aquarium ya no pudimos casi remar, porque nos entró mucha agua. Pocas veces me ha tocado vivir esto en la Bandera de La Concha, quizás no se vuelva a ver en veinte años más y a nosotros nos ha tocado el lado malo de la película".
Jesús Núñez Tirán
"No puedes hacer nada contra el tiempo" El delegado de Tirán, Jesús Núñez, se mostró resignado por la última plaza del club gallego: "Son cosas del tiempo y no puedes hacer nada contra ello. Es incontrolable y no se puede achacar a la organización de la regata. Los remeros están un poco cabizbajos, pero está previsto organizar un recibimiento por lo que hemos hecho esta temporada en la Liga y en la bandera de Orio".