La mejor noticia ahora mismo para el entorno txuri-urdin es que la Real Sociedad de Sergio Francisco ya carbura. Tras un comienzo de temporada más que discreto, en el que incluso el técnico irundarra se ha llegado a jugar el puesto (en el club txuri-urdin ya habían contactado con otro entrenador para conocer su situación en el caso de que decidieran relevarle), el conjunto guipuzcoano le ha dado la vuelta a la situación en este tramo de partidos entre las ventanas FIFA de septiembre y de noviembre.

De esta manera, la Real ha completado esta serie de encuentros sin conocer la derrota. Invicta “de parón a parón”, como destacó el propio Sergio tras el partido del viernes. Es decir, una buena racha de cinco duelos sin perder (en su debe queda lograr el primer triunfo a domicilio) que hace mirar hacia el futuro con otra perspectiva bien diferente a la de hace algunas semanas. El técnico txuri-urdin ya dejó claro que “el equipo dio el clic en Vigo, no en el derbi”. En su opinión, el punto de inflexión de la trayectoria del cuadro realista tuvo lugar en el primer compromiso de la mencionada fase competitiva y no en el envite vasco, a pesar de lo que significó la victoria en el tiempo de descuento ante el eterno rival.

Sergio justificó su argumento, antes de la última cita liguera de Elche, de la siguiente manera: “Tengo la sensación de que fue un partido de máxima responsabilidad en el que el equipo lo afrontó con valentía. Metimos gol prácticamente al final, incluso pudimos perder, pero fue el punto de inflexión; después hemos ganado los dos partidos en casa, pero el clic creo que fue en Vigo”.

Una racha positiva

La trayectoria desde este partido ante el Celta puede considerarse de más que aceptable habida cuenta de cómo estaban las cosas antes del último parón liguero por los compromisos internacionales de las selecciones; penúltimo clasificado con los mismos 5 puntos que el colista, entonces el Mallorca.

Aquel empate a uno logrado en Vigo, gracias al gol de Carlos Soler en el último suspiro (minuto 89), que no fue catalogado como muy bueno a tenor del desarrollo del partido (la Real jugó toda la segunda parte con un futbolista más por expulsión del defensa local Carl Starfelt, fue el primer resultado positivo tras la anterior ventana FIFA (cabe recordar que el conjunto txuri-urdin venía de perder en casa por 0-1 ante el Rayo Vallecano en un encuentro que supuso un bajón para la afición y que puso contra las cuerdas al propio Sergio).

A partir de ahí, eso sí, las cosas mejoraron. Y en la siguiente jornada liguera, la Real consiguió la segunda victoria de la temporada, en un duelo igualado en el que se impuso por la mínima, 2-1 (doblete de Oyarzabal, el primero de penalti), al Sevilla. Al menos, la grada de Anoeta pudo respirar tranquila.

En la Copa también

Un triunfo que tuvo continuidad en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, en la que la formación donostiarra ganó por 0-3 al Negreira en tierras gallegas con la unidad B pero con más dificultades de las deseadas. 

No obstante, todo lo que no hubiera sido una victoria habría significado un auténtico fracaso frente a un representante de Regional.

Subidón en el derbi

En la misma semana de la Copa, la pasada, la Real afrontó el derbi en Anoeta. Un duelo en el que el Athletic igualó primero el tanto de Brais Méndez y después el de Gonçalo Guedes, pero que finalmente, cuando el encuentro llegaba a su final, en el minuto 92, Jon Gorrotxategi logró, en su primer tanto con la camiseta blanquiazul en el primer equipo, un golazo para la historia. 

Una diana, en la que casi todo Anoeta hizo hasta el gesto de chutar el balón, que será recordada porque supuso la victoria en el descuento.

El último partido

Y para dar por finalizada esta serie de encuentros entre las dos ventanas FIFA con las que concluye este año 2025, la Real consiguió empatar en el estadio Martínez Valero, con un tanto de penalti de Oyarzabal en el minuto 88, ante un gran Elche. El conjunto dirigido por Eder Sarabia puso en aprietos a los de Sergio, pero estos al final pudieron mantener la inercia positiva para acabar este tramo de partidos sin conocer la derrota. Un total de tres triunfos y dos empates, con diez goles a favor y cinco en contra, que han permitido a la escuadra realista salir de los puestos de descenso, escalar posiciones en la clasificación y mirar hacia arriba, que, a tenor de cómo pintaba el panorama hace un mes, es como para estar contentos.

Una trayectoria, en todo caso, que le ha devuelto la tranquilidad para trabajar en un nuevo proyecto que empezó con la despedida de Imanol.