Anoeta, a por la décima ante el Real Madrid
La Real ha ganado al cuadro blanco en nueve de las 30 visitas merengues al estadio, dentro de una trayectoria histórica de más a menos, con sólo tres victorias en los últimos 21 años
La Real Sociedad ya trabaja en Zubieta para preparar el partido del sábado (Anoeta, 16.15 horas) contra el Real Madrid, residiendo la aspiración txuri-urdin en lograr la décima victoria ante los blancos en el estadio donostiarra. El cuadro merengue lo ha visitado ya con motivo de 30 partidos oficiales, y el balance resulta favorable a los forasteros: nueve triunfos locales, seis empates y hasta quince éxitos visitantes, incluido el de la Copa del Rey (0-1, gol de Endrick) el pasado mes de febrero. Los otros 29 enfrentamientos analizados, mientras, corresponden al campeonato de Liga.
Lo cierto es que la evolución de los resultados caseros contra el Real Madrid implica para el conjunto guipuzcoano una trayectoria claramente descendente, de más a menos. Anoeta ya suma 32 años de historia, y en los once primeros se acumularon seis de las nueve victorias conseguidas. Durante aquel período, no sólo ganaron a los merengues versiones realistas brillantes. Porque es cierto que, a los mandos de Krauss y Denoueix, se consiguieron triunfos que terminaron conduciendo a Europa. Pero el propio Real Madrid fue también víctima del recinto txuri-urdin en partidos marcados por la necesidad blanquiazul de acercarse a la permanencia. Así sucedió en el 3-0 de 2002 que, con Roberto Olabe en el banquillo, supuso más media salvación. O con el 1-0 de 2004 (gol de Karpin) en la campaña posterior al subcampeonato.
Menos éxitos
El fútbol y su modelo de negocio han evolucionado profundamente durante todo este tiempo. Gracias a los ingresos televisivos y a lo que supone jugar torneos como la Champions o el nuevo Mundial de clubes, las distancias entre los grandes y el resto de los equipos han ido agrandándose. Y, como consecuencia de ello, los resultados de la Real en Anoeta contra el Real Madrid no vienen siendo lo que eran. El conjunto merengue sólo ha perdido tres veces en Anoeta durante los últimos 21 años: 4-2 en agosto de 2014 (después del desastre de Krasnodar), 3-1 en mayo de 2019 (en el estreno goleador de Ander Barrenetxea), y 2-0 en mayo de 2023 (con la escuadra de Imanol Alguacil lanzada hacia la cuarta plaza).
El mencionado 4-2 es, precisamente, un buen exponente de un resultado que se ha convertido incluso en icónico, estando de por medio Anoeta y el Real Madrid. Se logró entonces (en 2014) remontando un 0-2. Se logró en la campaña 1997-98 que vio a la Real concluir tercera con Krauss y pelearle al Athletic la segunda plaza hasta la última jornada. Y se consiguió también en el que probablemente suponga el precedente más recordado por toda la parroquia. Este corresponde al curso 2002-03, el del subcampeonato, y pudo resultar clave para el logro del título. Los goles de Kovacevic (2), Nihat y Xabi Alonso, precisamente el técnico rival del sábado, implicaron doblegar a los conocidos como galácticos y situarse a sólo tres puntos en la clasificación.
De Luis Pérez a Barrene
La primera visita oficial del Real Madrid a Anoeta se dio en diciembre de 1993. Cuatro meses antes, los blancos habían viajado a Donostia para la inauguración del estadio, en un amistoso carente de la tensión que sí presidiría el posterior. Ganó la Real 2-0, Luis Pérez abrió el marcador en el minuto dos y Fernando Hierro dejó, cámaras del Canal Plus mediante, una frase para la historia: “Ya no sabes cómo jodernos”, le dijo al árbitro Gracia Redondo tras ser expulsado. El mencionado gol del hernaniarra abrió una cuenta anotadora que cierra hasta la fecha Ander Barrenetxea, autor del definitivo 2-0 hace ya más de dos años, en mayo de 2023. Desde entonces, ni triunfos ni goles caseros ante el Madrid. Ya va siendo hora.