La cantera de la Real Sociedad parece cobrar más protagonismo si cabe con la llegada de Sergio Francisco al banquillo del primer equipo txuri-urdin. Su paso por diferentes equipos de Zubieta hace que conozca prácticamente a todos los canteranos que integran la plantilla o que se encuentran en su dinámica. Y esto ha provocado también que se haya nombrado a nuevos técnicos de la casa, en el Sanse, Jon Ansotegi, y en la Real C, Asier Eizagirre, lo que propicia un lavado de cara en la estructura con el objetivo de dar un paso más en lo que al rendimiento deportivo se refiere desde las propias instalaciones realistas.
No hay que olvidar que Sergio, además de haber subido todos los escalones desde el segundo conjunto juvenil hasta el primer equipo como futbolista de la Real, arrancó su etapa como entrenador en el club txuri-urdin también en el Easo, en el año 2014. Posteriormente, tomó las riendas del Berio como segundo entrenador para hacerse cargo después en la campaña 2017-18 del que pasó a llamarse Real C. Tras cinco años al cargo del tercer equipo realista, al que ascendió a la Segunda RFEF, el irundarra fue nombrado técnico del Sanse, equipo que ha dirigido las tres últimas temporadas con una gran rendimiento, como el reciente ascenso a Segunda División culminado por su ayudante, Iosu Rivas. El conocimiento, por lo tanto, de la cantera por parte de Sergio es evidente. Ahora solo hace falta que lo lleve a la práctica en el primer equipo y surta el efecto deseado.
Zubieta
De hecho, la cantera es la base, o al menos lo ha sido hasta ahora, de la filosofía del club guipuzcoano. Sin ir más lejos, en la última campaña, de la mano de Imanol, debutaron cuatro jugadores de casa: Dani Díaz, Luken Beitia, Jon Balda y Arkaitz Mariezkurrena (este último incluso jugando minutos de calidad). Y no está de más decir que con el oriotarra han llegado a jugar con los mayores un total de 23 canteranos en los últimos seis años. Y este mismo curso Sergio Francisco ya ha hecho estrenarse a Jon Gorrotxategi, llamado a sustituir a Martin Zubimendi, en el compromiso de la segunda jornada liguera, ante el Espanyol en Anoeta (2-2), al saltar al terreno de juego en la segunda parte, una vez recuperado de la lesión de tobillo que le impidió comenzar la campaña a pleno rendimiento.
Llegar a lo más alto
Sueñan también con llegar a lo más alto los integrantes de las plantillas que conforman las categorías inferiores de la Real; alrededor de 200 chavales que ya han iniciado sus respectivas temporadas, salvo los equipos juveniles, cadetes e infantiles.
Debutantes por año
l 2025-26. Jon Gorrotxategi.
l 2024-25. Dani Díaz, Beitia, Balda y Mariezkurrena.
l 2023-24. Marrero, Dadíe y Jon Martín.
l 2022-23. Zubiaurre, Magunazelaia y Pablo Marín.
l 2021-22. Julen Lobete, Ander Martín y Jon Ander Olasagasti.
l 2020-21. Urko González de Zárate, Aritz Arambarri y Robert Navarro.
l 2019-20. Näis Djouahra y Jon Pacheco.
l 2018-19. Martín Zubimendi, Alex Sola, Roberto López, Aihen Muñoz, Ander Barrenetxea, Robin Le Normand, Luca Sangalli y Martín Merquelanz.
l 2017-18. Ander Guevara y Andoni Gorosabel.
l 2016-17. Álvaro Odriozola, Kevin Rodrigues y Jon Guridi.
l 2015-16. Igor Zubeldia, Jon Bautista, Héctor Hernández y Mikel Oyarzabal.
l 2014-15. Eneko Capilla, Alain Oyarzun, Alexander Callens, Aritz Elustondo e Iker Hernández.
l 2013-14. Jon Gaztañaga, Marco Sangalli, Joseba Zaldua y Pablo Hervías.
l 2012-13. -.
l 2011-12. Iñigo Martínez, Rubén Pardo y Liassine Cadamuro.
l 2010-11. -.
l 2009-10. Asier Illarramendi, Alex Albistegi, Iosu Esnaola y Antoine Griezmann.
l 2008-09. Alain Eizmendi, Toño Ramírez, Javi Ros, David Zurutuza, Giovanni Sio y Eñaut Zubikarai.
l 2007-08. Borja Viguera, Markel Bergara, Carlos Martínez e Iñigo Sarasola.
l 2006-07. Dani Estrada y Gorka Elustondo.
l 2005-06. Díaz de Cerio, Jon Ansotegi, Xabi Castillo y Mikel González.
l 2004-05. -.
l 2003-04. Iban Zubiaurre, Xabi Prieto y Javi Garrido.
l 2002-03. -.
l 2001-02. Pablo Llorca, Gari Uranga y Juan Ugarte.
l 2000-01. Mikel Alonso, Alberto Alejandro e Igor Gabilondo.
Arrancan sus temporadas
En la sección masculina, el Sanse, que ayer empató ante el Cádiz (3-3), y la Real C, que arrancó ayer con una derrota ante el Eibar C (2-1), ya han comenzado sus campañas, mientras que los dos equipos juveniles, los dos cadetes y los tres infantiles que conforman la cantera txuri-urdin lo harán durante este mismo mes. Una familia que se va ampliando año tras año con el objetivo de que en Zubieta se puedan formar futbolistas que en el futuro puedan llegar al primer equipo.
Y en la Real se sigue demostrando que estos sueños no son utópicos. Ahora le toca a Sergio demostrar su confianza en la cantera.