A la Real Sociedad no le está quedando otra que acelerar en el mercado de fichajes, conscientes de que la ventana de traspasos en la Liga se cierra este lunes a medianoche. El club txuri-urdin ya ha hecho oficial este domingo la cesión de Javi López al Real Oviedo. Y continúa además inmerso en otros frentes. Con la llegada de Carlos Soler (PSG) ya encarrilada, las dos situaciones que más han exigido y exigen aún durante estas últimas horas apuntan al capítulo de entradas con Yangel Herrera (Girona) y al de salidas con Sadiq Umar. El fichaje del venezolano y la marcha del nigeriano al Valencia apuntan a concretarse.

Comencemos por el centrocampista, por Yangel, sobre quien la Cadena Ser en Girona informa ya sobre un viaje a Donostia este mismo domingo para someterse al reconocimiento médico. El examen tendrá en cuenta, obviamente, la rotura muscular que el jugador se produjo la semana pasada en Vila-real y que apunta a mantenerle de baja por espacio de varias semanas, pero los doctores tendrán que atender igualmente a otros parámetros, que es indispensable comprobar antes de cerrar cualquier traspaso que se precie.

Sadiq, al Valencia

El de Yangel al Girona implicará el desemboloso por parte txuri-urdin de una cantidad cercana a los 15 millones de euros, sin incluir a otros futbolistas. El citado Sadiq Umar fue inicialmente contemplado como moneda de cambio para abaratar la operación, pero la voluntad del nigeriano de volver al Valencia, donde ya militara cedido durante la segunda mitad del pasado curso, le va a permitir regresar a Mestalla, a través de una operación que se sigue cocinando.

Jokin Aperribay trabaja empeñado en que la salida de Sadiq al Valencia se dé ocasionando el mayor beneificio posible para su club en lo económico, una voluntad que, tras barajarse distintas opciones para la cesión, apunta ahora a cristalizar en un préstamo con opción de compra obligatoria a la conclusión del curso. El medio Tribuna Deportiva, habitualmente bien informado en lo que respecta a la actualidad de la entidad che, ha publicado este mismo domingo que la cláusula en cuestión fluctúa durante las conversaciones entre los 3,5 y los 4,5 millones de euros.

Sadiq, el pasado enero durante su presentación como valencianista. N.G.

Se trata de una cantidad que el Valencia abonaría a la conclusión del presente curso y que, aún resultando lejana a los 20 millones que la Real pagó al Almería hace tres veranos, permitiría al menos recuperar parte de la inversión en un jugador que no ha rendido especialmente bien durante todo este tiempo. Con Sadiq en la rampa de salida y el traspaso de Traoré al Paris FC teniendo muchísimos visos de producirse, la Operación Salida situaría ya su foco sobre Sheraldo Becker y Álvaro Odriozola, quienes no han encontrado todavía acomodo en ningún club.