A la hora de analizar a jugadores que compiten en el fútbol galo, hay pocas personas más indicadas que el periodista Andrés Onrubia, corresponsal en Francia del diario As y de la Cadena Ser. El propio Onrubia recuerda las expectativas desde las que Caleta-Car aterrizó en Marsella hace siete veranos. “Llegó al Oympique con el cartel de gran fichaje, porque venía apuntando muy alto. Era uno de los centrales más prometedores de Europa. Se decía que incluso el Sevilla había estado interesado en su fichaje. La inversión de 19 millones se vio justificada por la Europa League que el futbolista había completado con el Salzburgo, midiéndose a la Real Sociedad y cayendo en las semifinales contra el propio Olympique”.
Onrubia habla bien de la etapa de Caleta-Car en Marsella, aunque subraya también algunas lagunas en su juego. “Yo le recuerdo períodos largos de buen rendimiento en general, aunque hablamos también de un futbolista bastante tendente al error, que cometía fallos importantes por muy puntuales que fueran. Es algo que le ha ido lastrando durante su carrera”, expone el periodista español, quien destaca, eso sí, que el zaguero reunía y reúne “muy buenas condiciones”. Entre ellas, cita por encima de todas “la salida de balón”. “Es un mediocentro jugando de central”, resume.
Mejor protegido
El fútbol de Caleta-Car, eso sí, también cuenta con sus debilidades. “No es especialmente rápido. Quizás sí en espacios reducidos. Pero en contextos de campo abierto sufre mucho más, desprotege su espalda. Yo diría que es un central de área, que defiende bien cerca de su portería y que sufre más cuando le alejan de ella. Mide 1,92 y el juego aéreo es una de sus virtudes. Va bien al choque, es un buen ganador de duelos, y precisamente por todo ello puede haber rendido tan bien con la selección de Croacia, un equipo que juega menos expuesto y más protegido”.
Onrubia, informador especializado en el fútbol francés, insiste a la hora de destacar “la técnica” de Caleta-Car con el balón en los pies, “tanto con la pierna derecha como con la izquierda pese a ser diestro”. Y, para terminar, tida de “nefasta” la reciente etapa del croata en Lyon, donde “empezó esta temporada como titular pero ha terminado de suplentísimo al consolidarse la pareja de centrales Niakhaté-Mata”.
Cita también Onrubia algunos problemas que Caleta-Car ha sufrido en sus clubes a nivel disciplinario, no por tratarse de un jugador conflictivo pero sí por ser una persona de carácter relajado. “Hay que darle cariño. Le afectan las críticas. Pero, al mismo tiempo, también tiende a dejarse llevar. En el Salzburgo nos habríamos pagado todos unas buenas vacaciones con sus multas por llegar tarde a los entrenamientos”, declaró en su día Peter Zeidler, entrenador del defensa croata durante la etapa de este en el equipo filial austríaco.