La Real arranca este sábado un nuevo viaje a Japón, auspiciado por su patrocinador Yasuda Group, y que entre diversos actos sociales y de negocio también le llevará a disputar dos partidos: el lunes contra V-Varen de Nagasaki y el viernes, contra el Yokohama FC de Primera División.

La expedición ha partido a las 12:30 horas de Zubieta, desde donde ha puesto rumbo al aeropuerto de Hondarribia. Con algunos minutos de adelanto respecto al horario previsto, el vuelo chárter a Madrid ha sobrevolado el País del Bidasoa y que en apenas 50 minutos ha llevado a la expedición realista hasta la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Expectación en el aeropuerto de Hondarribia con la salida de la Real a Japón

Expectación en el aeropuerto de Hondarribia con la salida de la Real a Japón Mikel Recalde

Hecho el traslado interno hasta la terminal 1, el grupo no ha tenido que esperar mucho, ya que en torno a las 16:00 horas ya embarcaba en el Boeing 777 que le llevaría en conexión directa hasta Nagasaki, la primera de las dos escalas de la gira japonesa.

Se espera a Aperribay más adelante

La expedición realista, encabezada por el vicepresidente Mikel Ubarretxena junto a los consejeros Joseba Ibarburu y Álex Uranga, el director de Presidencia, Andoni Iraola; y la directora de Negocio de la entidad, Begoña Larzabal, está compuesta por 64 personas, de las que 28 son futbolistas, habida cuenta de que Take Kubo se sumará en Japón.

No son de la partida ni el presidente realista, Jokin Aperribay, ni el director de Fútbol, Erik Bretos, aunque se espera que al menos el primero sí asista a la segunda parte del viaje, en Yokohama. 

Retraso desde Madrid

Con hora y media de retraso por problemas de tráfico en la ruta a seguir, el segundo chárter del día se ha alzado al cielo rumbo a Japón al filo de las 18:00 horas, adonde llegará entre el mediodía y las 13:00 horas, ya en hora local (entre las 4:00 y las 5:00 horas de la madrugada en Gipuzkoa). Habrán sido alrededor de 12 horas de vuelo directo sobrevolando Rusia a bordo de la enorme aeronave con capacidad para más de 300 personas.

Primero, Nagasaki

Del aeropuerto de Nagasaki 40 kilómetros separan el primer cuartel general de la gira japonesa. Junto al primer hotel, la otra pata de esa primera fase será el campo de entrenamiento donde Sergio Francisco continuará la puesta a punto de los suyos entre actos y compromisos con el patrocinador Yasuda Group y actos sociales, como con la afición realista en el país nipón.

Si descontamos los dos días de partido, este lunes y el viernes, todas las demás jornadas la Real tiene previsto entrenar en suelo nipón. Desde este mismo domingo a media tarde ya en hora local, el cuerpo técnico realista dirigirá otras dos sesiones más en el Transcosmos Park de Nagasaki, mientras que el 24 de julio la expedición volará a Yokohama, en las afueras de Tokio, donde entrenará esa misma tarde, víspera del choque ante el conjunto local.

La estancia en la ciudad, la segunda más poblada de Japón con casi 4 millones de habitantes, será breve e intensa: entrenamiento, acto social con la afición realista de Japón, encuentro con futbolistas del campus realista el país asiático y partido ante Yokohama FC.

Al terminar el choque (a las 19:00 horas, a mediodía en Gipuzkoa), la expedición se dirigirá directa al aeropuerto de Tokio, con el objetivo de llegar al aeropuerto de Hondarribia poco antes del mediodía del próximo sábado.