Las otras despedidas de la temporada de la Real Sociedad
El emotivo adiós a Imanol eclipsó otras posibles salidas como las de Zubimendi, Remiro, Brais o incluso Kubo, que pueden jugar su último partido
“No me quiero ir. Luego tengo un Mundial, me lo voy a jugar y quiero jugar y quiero hacerlo aquí. En mi cabeza ahora mismo no está irme, estoy encantando en la Real Sociedad y en Donostia, quiero estar aquí, pero quiero estar en lo más alto y para ello me voy a exigir más y quiero que la gente que se quede se exija también”. Son palabras de Álex Remiro hace un par de semanas en Radio Marca. El portero es uno de los jugadores que pueden disputar su último encuentro con la txuri-urdin este fin de semana en Madrid. Al final, la emotiva despedida de Imanol Alguacil el pasado domingo eclipsó las posibles últimas comparecencias de jugadores que han sido importantes estos últimos años. El meta tiene novias (el As publicó que Emery le quiere para el Aston Villa), pero su cláusula es de 70 millones de euros y su posible marcha supondría un daño muy importante y, probablemente, un cambio de estilo casi radical en el juego blanquiazul. Nadie espera que no salga de inicio el sábado.
Pesos pesados
Uno de los más emocionados en esa vuelta al ruedo al término del choque fue Martin Zubimendi. El canterano, que al pasar por la Zabaleta recibió cánticos de “Zubi, quédate”, a los que correspondió tímidamente con un saludo, lo tiene hecho con el Arsenal, que pagará el importe de su cláusula, que asciende a 60 millones. En realidad ha negociado con la Real y todo apunta a que ha acordado un pago a plazos por una cantidad algo superior incluso al importe de su cláusula. Si Xabi Alonso pidió su contratación, como apuntan en Madrid, la realidad es que llegó tarde porque el acuerdo estaba cerrado desde meses atrás. Algo que no ha beneficiado a nadie en esta segunda vuelta del curso. Lo normal es que sea titular en el Bernabéu y ratifique su condición de futbolista de campo con más minutos de la temporada.
Mucho movimiento en Zubieta
El tema de Brais Méndez sea quizá el más inesperado, porque tiene un contrato largo hasta 2028 y su rendimiento, con sus más o sus menos, siempre ha sido satisfactorio. Hasta por momentos notable. Un indiscutible para Imanol y un jugador que siempre ha manifestado encontrarse feliz en la ciudad y en el club. El problema es que después de cuatro años es lógico que busque una renovación a la alta y que el club no se la pueda ofrecer porque van a bajar sus ingresos al no poder competir en Europa. En lo deportivo ningún reproche a un futbolista que ha puesto en riesgo su físico por el bien del equipo, hasta el punto de que está jugando lesionado este final de temporada porque se lo ha pedido la dirección deportiva, algo que, como es lógico, puede exigir como contraprestación al ponerle un precio de salida sin exageraciones a pesar de su cláusula de 60 millones. La forma en la que abandonó el campo al ser sustituido por Turrientes y la ovación que le dedicaron sus compañeros, que le ven fuera, invita a pensar que el del Bernabéu será su último choque con la blanquiazul.
Nayef Aguerd
El tema de Nayef Aguerd es muy distinto. Cedido a lo grande por parte de un club importante como el West Ham, no tardó en demostrar su nivel, pero su rendimiento ha caído en picado en la segunda vuelta y en el momento clave de la temporada. Es más, tuvo que pedir el cambio en el partido de la temporada en el Bernabéu por unas molestias que sufrió en un duelo intrascendente de su selección, casi clasificada para el Mundial, ante Tanzania. Desde ahí su participación ha sido mínima y no son pocos los que se creen que se ha borrado al comprobar que no existe ninguna opción de que la Real puje por su continuidad, ya que sus problemas son molestias en el tendón rotuliano de su rodilla que tampoco se pueden demostrar. Dice que le duele y punto. Lo lógico es pensar que ni viaje este fin de semana y que no vuelva a jugar este curso.
Sheraldo Becker
El asunto de Sheraldo Becker también ha sido extraño. Es cierto que ha vivido un grave problema personal que le ha mantenido en vilo, pero no se entiende muy bien su escaso protagonismo en el tramo final por una supuestas molestias en las rodillas, también poco explicadas por el propio club. Es duda para jugar en Madrid y lo tiene complicado para seguir, puesto que no ha sido nunca titular y le queda un año de contrato que no parece que vaya a cumplir.
¿Y Take Kubo?
El último con probabilidades de disputar su último encuentro es Take Kubo. Aunque no ha dado una asistencia en toda la Liga, se trata de un futbolista absolutamente diferencial, tanto para jugar por fuera como para hacerlo por dentro en el caso de así lo decida su nuevo entrenador. Sus agentes han querido moverlo en todos los mercados, pero el nipón siempre ha declarado que está muy a gusto en la Real y que no tiene ninguna prisa. Confiemos en que este verano, con tanto cambio, no varíe de opinión. En el caso de que se marche, no hay que olvidar al Real Madrid. La Real tiene una cláusula de 60 millones de euros, con la que se aseguró la inversión (pagó 6,5 millones en 2022), pero la entidad blanca solo debería pagar 30 millones para recuperarlo. Será titular con total seguridad en el Bernabéu y lo normal es que, si no fuerza él, jugará en Anoeta el próximo curso.
Los cedidos
Lo normal es que el resto, con contratos largos asegurados, se mantenga al menos en la pretemporada, salvo sorpresas mayúsculas e inesperadas de futbolistas que no convenzan al nuevo cuerpo técnico, y luego, si sigue habiendo superávit de futbolistas, se vayan tomando las pertinentes decisiones en base a sus logros conseguidos. No hay que olvidar que, excepto que se cierren sus traspasos, regresarán los cedidos Gorrotxategi, Urko, Karrikaburu, Carlos Fernández, Sadiq y Dadie.
Los tres primeros cuentan con muchas opciones de quedarse, pero los tres últimos saldrán. Lo lógico es que los dos delanteros cierren sus traspasos antes de que comience la pretemporada de Sergio Francisco. O, al menos, esa es la intención de la dirección deportiva.
Dadie no ha logrado triunfar en el Mirandés y tiene mucha competencia en un puesto en el que el técnico puede subir a jugadores del filial de su confianza este curso como pueden ser Rupérez o Balda.
Último partido de Imanol
También hay que tener en cuenta que en el último encuentro de Imanol Alguacil al frente de la Real, que dirá adiós en un duelo intrascendente en la tabla en el mismísimo Santiago Bernabéu, al igual que lo hizo Raynald Denoueix en 2004, lo normal es que no convoque a futbolistas del Sanse, ya que se juegan su plaza definitiva en el play-off de ascenso a Segunda División. Y no se puede descartar incluso que Jon Martín y Pablo Marín refuercen al equipo que se enfrenta al Celta Fortuna el mismo sábado a las 19.00 horas en Zubieta.