Aperribay, sobre Imanol: “Ojalá tengamos muchos años juntos”
El presidente realista llama a la “tranquilidad” sobre el futuro del técnico de Orio
Continúa la espera sobre el futuro del entrenador de la Real y no hay grandes respuestas. Imanol Alguacil ya anunció que tomaría la decisión a finales de este mes recién estrenado o a comienzos de mayo y el presidente de la entidad, Jokin Aperribay, tampoco aporta mucha luz, más allá de llamar a la “tranquilidad. Imanol lleva mucho tiempo al frente del equipo, lo está haciendo muy bien, con grandísimos éxitos”.
“Ser entrenador de un equipo de Primera División es mucho estrés y no tiene sentido que Imanol tomase una decisión en el momento en el que estábamos, que era cuando más partidos teníamos”, asegura Aperribay, que invita a “esperar a un momento con más tranquilidad y reflexión. Eso es bueno para todos. Ojalá tengamos muchos años por delante juntos”.
El máximo mandatario realista, eso sí, no respondió al ser cuestionado por Manu Carreño en El Larguero de la Cadena Ser por la predisposición de ambas partes: “A ver, mi relación con Imanol es muy buena. Hablar de continuar o no continuar… No hemos tenido todavía esa conversación. Hemos tenido una conversación muy buena, muy clara, en Navidades, otra en marzo y lo que comentamos es que para qué nos íbamos a meter estrés. Hablamos con mucha sinceridad, mucha transparencia y cuando llegue el momento, Imanol decidirá y decidiremos todos”.
La nota de la temporada debe esperar
El presidente blanquiazul también fue cuestionado por la nota que le pone a la temporada, el primer capítulo del nuevo libro que anunció en verano. Tras reconocer que “la nota generalmente tiene relación con la expectativa que te creas”, aseguró que “el equipo ha tenido muchos partidos, mucho esfuerzo, quizá no hemos conseguido la dinámica que todos queremos de forma continuada, pero quedan 10 partidos y una semifinal de Copa, y esperemos que una final”.
“Me gustaría esperar un poco para poner una nota”, solicitó, antes de expresar que “todos pensamos que podemos mejorar y esperemos estar en esos puestos europeos que todos deseamos”.
De Olabe a Bretos: una transición “muy fácil”
Esta temporada además está siendo la última con Roberto Olabe al frente de la Dirección de Fútbol, donde le relevará su mano derecha, Erik Bretos. En palabras del presidente realista, la transición entre ambos “va muy bien, muy fácil. La relación entre Roberto Olabe, Erik Bretos y yo ha sido muy buena este año, con una relación continuada que la seguimos teniendo a día de hoy”.
Erik Bretos, del Diván al Fútbol
La maquinaria ya se puso en marcha a finales de la temporada pasada, cuando Olabe comunicó a Aperribay sus intenciones: “Cuando el año pasado a finales de mayo-junio Roberto Olabe me comentó que podía ser su última temporada le pedí que lo reflexionase. Cuando en agosto-septiembre me dijo que pensaba que sería su última temporada le dije si estaba seguro y una vez me dijo eso, pensamos en la transición”.
Horarios: entre la comprensión y la molestia
Perjudicada en muchos de los horarios esta temporada, al menos así se queja parte de su afición en lo que a los horarios en Anoeta se refiere, Aperribay aseguró que el club se ha quejado “muchas veces”.
“Es verdad que las 72 horas te ayudan a recuperar respecto a un partido”, explicó Aperribay, que también puso la casuística de tener que jugar a última hora de un domingo para salvar el mayor número de horas de descanso. En ese caso, “cuando juegas a las 21:00 horas fuera de casa, llegas a casa a las 3 o las 4 de la mañana, lo que significa menos descanso”.
“A favor de la Liga diré también que es algo muy difícil”, trató de mostrarse comprensivo Aperribay, que recordó cómo “esta temporada hay tres equipos que hemos estado jugando a las 21:00 horas los jueves, y es imposible que todos tengamos un consenso en el horario del domingo”, en referencia a la propia Real, el Athletic y el Betis.
“No es fácil, pero debíamos hacer más esfuerzos”, añadió el presidente realista, que avanzó una nueva polémica con los horarios: “El ganador de la semifinal de Copa jugará (la jornada de Liga entre semana) un miércoles, y tendrá un día menos de preparación para la final. En cambio, el ganador del Barcelona-Atlético de Madrid juega un martes la jornada de Liga anterior”.
Otra polémica con la final de Copa
“No entiendo por qué el Real Madrid o la Real, quien gane, tiene un día menos para preparar la final. Cuando se pueden prever estas cosas, tenemos que preverlas”, dijo Aperribay, que aseguró que estas cuestiones se las traslada al presidente de la Liga, Javier Tebas. No con mucho éxito, a tenor de la respuesta del mandatario realista: “Por supuesto que se lo digo. En este caso (de la final) no he hablado porque es un poco presuntuoso habiendo perdido la ida llamar antes de clasificarte, pero nos pasó contra el Villarreal y en otras ocasiones”.
Aperribay, sobre la polémica del Mundial: "Una película que no he vivido"
La 33ª jornada de Liga se jugará entre semana para que la final de Copa se lleve todo el foco. El Barcelona recibirá el martes a las 21:00 horas al Mallorca y el Atlético de Madrid, al Rayo; mientras que la Real jugará el miércoles a las 21:30 horas en Vitoria y el Real Madrid, en Getafe.
¿Qué dice Tebas? “Que los horarios estaban puestos, que no se podían cambiar, que era dificultoso… Nos quejamos mucho, pero he hablado de futuro”.