Enfermería bajo control en la RealReal Sociedad
Afrontar un partido con cuatro ausencias por lesión significa una cifra relativamente importante de bajas médicas, y esa ha sido precisamente la estadística de la Real Sociedad durante la primera mitad de la temporada 2024-25. Sin embargo, el bagaje no resulta tan malo, si lo analizamos desde un punto de vista relativo. Lo cierto es que la primera plantilla txuri-urdin ha avanzando entre agosto y diciembre sin grandes picos en la enfermería, y con números estables en cuanto a su número de inquilinos. Además, en una circunstancia que resulta más significativa si cabe, los problemas musculares han sido mínimos, significando estos las dolencias más achacables a déficits en la preparación o a posibles sobrecargas de minutos.
Un repaso a la naturaleza de las lesiones que se han dado hasta la fecha en la plantilla realista pone únicamente el foco sobre tres casos muy concretos, en lo que respecta a los problemas musculares. Óskarsson permaneció de baja durante seis partidos por culpa de una rotura en el sóleo, sufrida además en un encuentro con la selección de Islandia. Los cinco duelos que se ha perdido Turrientes responden también a una lesión en el propio sóleo. Y procede igualmente incluir en esta lista a la ausencia por seis encuentros de Pablo Marín debido a un desgarro en el recto femoral. Por lo demás, el resto de contratiempos vividos en materia muscular han sido mínimos, con ejemplos casi anecdóticos como las molestias en los iquiotibiales que dejaron en septiembre a Javi López sin jugar en Mallorca y Valladolid.
Traumáticas
A partir de todo ello, hay que asumir que el fútbol es un deporte traumático que trae de serie determinados episodios. Zakharyan y Traoré son los futbolistas de la Real que más partidos se han perdido este curso, pero por culpa de lesiones en tobillo y rodilla respectivamente. El propio tobillo también ha hecho sufrir este curso a jugadores como Aritz (dos fuertes esguinces) o Barrenetxea. Y ahí están igualmente las fuertes contusiones que cualquier encuentro puede ocasionar: sin ir más lejos, hace tres semanas en Leganés, Aihen, Zubimendi y Sergio tuvieron que ser sustituidos con sendos golpes.
De momento, parece que han surtido efecto los numerosos cambios en las alineaciones con los que Imanol ha ido refrescando a sus futbolistas. Tal conclusión puede alcanzarse en virtud de la ya mencionada poca incidencia de las lesiones musculares en la plantilla, y también observando la regularidad en el número de bajas sufridas en cada encuentro, sin grandes picos. El más elevado apunta a la visita europea al Maccabi Tel Aviv, duelo que se perdieron hasta siete jugadores de la plantilla. Quedó la sensación en Belgrado, eso sí, de que varias de esas bajas respondieron a la precaución, pues hasta cuatro de los siete ausentes estuvieron disponibles sólo tres días después en Anoeta contra Osasuna.
ZAKHARYAN Y TRAORÉ LIDERAN EL RÁNKING DE BAJAS
La clasificación de la plantilla realista en cuanto al número de partidos que cada jugar ha permanecido de baja tiene un íder muy claro. Se trata de Arsen Zakharyan, quien de momento no ha podido participar en ningún encuentro y que, por lo tanto, se ha perdido los 26 compromisos oficiales disputados por la Real hasta la fecha.El centrocampista ruso tuvo que operarse del tobillo en plena pretemporada y, aunque a principios de agosto se habló de entre tres y cuatro meses en el dique seco, ha sufrido ya alguna que otra recaída cuando ha intentando comenzar a trabajar al mismo ritmo que sus compañeros.
Al ex del Dinamo de Moscú le sigue de cerca Hamari Traoré. El internacional con Mali se rompió el ligamento cruzado de la rodilla durante el partido de la cuarta jornada en el campo del Getafe. Lógicamente, no ha podido participar desde entonces, causando baja en los siguientes 22 encuentros. Y tras los casos del centrocampista ruso y del lateral africano figuran ya los de futbolistas que se han perdido menos de diez encuentros. El primero de ellos es Aritz Elustondo, quien venía sufriendo de los tobillos durante las últimas campañas y que esta misma temporada se ha producido ya dos fuertes esguinces: uno en el segundo partido de Liga contra el Espanyol, y otro hace apenas un mes frente al Ajax. Como consecuencia de ambos percances no ha podido jugar un total de ocho encuentros.