“Imanol ya me ha dicho que se quiere quedar e Imanol ya sabe que nosotros queremos que se quede”. El presidente de la Real, Jokin Aperribay, se ha pronunciado este miércoles sobre la renovación del técnico de Orio, al que no le ve especiales problemas

En su última comparecencia, con motivo de la presentación de Orri Óskarsson y Nayef Aguerd a mediados de septiembre, el máximo mandatario realista prometió una reunión próxima con el entorno del entrenador, aunque esa cita no se ha dado por el momento. Sí la habrá en breve: “ Dentro de poco me veré con su agente”.

“Todavía no nos hemos sentado a hablar”, ha expresado Aperribay, que ha añadido cómo “el entrenador sabe que le queremos renovar, y sé que el entrenador quiere quedarse”. 

Imanol, emocionado, con Jokin Aperribay. Real Sociedad

Ha reconocido que este proceso de renovación no lo lleva “ni desde una obligación, ni una demora ni no sé qué, las circunstancias de calendario nos han llevado a que todavía no nos hayamos sentado a hablar”. 

“Tranquilos, que Imanol ya me ha dicho que se quiere quedar e Imanol ya sabe que nosotros queremos que se quede”, ha zanjado Aperribay en las declaraciones que ha ofrecido antes de embarcar en el avión de Belgrado, donde este jueves la Real juega contra el Maccabi.

Con un punto de seis posibles (empate en Niza; derrota en Anoeta contra el Anderlecht), Aperribay ha explicado que más allá de la Europa League, “no hemos empezado bien la temporada y estamos enderezando en el último mes. Tenemos que seguir construyendo eso. El fútbol es muy difícil y generalmente no pasas de 10 a 0: como bajes dos puntitos los demás te pueden ganar”. 

"Toda la carne en el asador"

“Jugamos en un mundo muy competitivo en el que hay que poner toda la carne en el asador como estamos haciendo”, ha expresado el presidente realista, que ha mostrado “confianza máxima, creo que tenemos un grupo extraordinario en el primer equipo y tenemos que seguir mejorando para poder ser más competitivos en los partidos y optar a tener la sonrisa en la boca”.

Preguntado por su gran metáfora del verano, en el que ha defendido que en lugar de añadir un capítulo más al libro anterior en referencia a estirar el proyecto anterior el club ha optado por empezar a escribir uno nuevo, ha considerado que “este libro” es más competitivo que el anterior, con un matiz: “Otra cosa es cuándo, cómo y por qué. La paciencia es la mejor medicación que podemos tener en este momento, tanto en el primer equipo como en su progreso. Es un grupo muy joven al que le queda mucho tiempo por delante y lo peor que podemos hacer es exigirles a corto plazo, cuando hay personas que les quedan entre 8 y 10 años de fútbol por delante”.