Jokin Aperribay ha normalizado la decisión de Martín Zubimendi de seguir en la Real. "Cuando nos llamaron para decirnos que un club quería pagar la cláusula de Zubimendi, dijimos que si quería pagarla no era decisión nuestra. Martin nos ha dicho, a través de su entorno, me quedo en la Real'. Estamos muy orgullosos y contentos de ello. Ya veremos en el futuro".

El presidente defendió que tampoco están negociando de urgencia un nuevo contrato, que las relaciones son mucho más normales: "No ha habido una conversación ahora, sabe que estamos dispuestos de que se quede en la Real toda la vida. La conversación con su agente la tuvimos en abril-mayo porque éramos conscientes de que pudiera pasar. Ya éramos conscientes de lo que podía pasar porque ya ha sucedido con él y otros clubes en años anteriores".

Al contrario que Imanol, el dirigente está muy tranquilo con su situación tras el no al Liverpool: "No tengo ningún cosquilleo. Otra cosa es que los demás equipos tengan cosquilleos".

En directo

Última actualización 17:53

Concluye la rueda de prensa

Con esa última respuesta, ya al margen de la actualidad del mercado, ha concluido la comparecencia de Jokin Aperribay tras presentar a los futbolistas Sergio Gómez y Luka Sucic.

En unos minutos podréis disfrutar de las mejores informaciones en la web de NOTICIAS DE GIPUZKOA.

Eskerrik asko gurekin egoteagatik! Hurrengora arte!

Los incidentes contra el PSG

Última pregunta de la rueda de prensa, sobre la carga policial en los minutos previos al choque contra el PSG. En los incidentes una aficionada resultó herida de gravedad, que meses después este domingo ha podido regresar al Estadio de Anoeta. "Deseo de cualquier policía, no solo de la Ertzaintza, es protección. Estoy convencido de que la voluntad de ellos es darla y hacerla. No creo que sea momentos fáciles para nadie estar en un lugar o en un momento como ese", ha señalado Aperribay al ser cuestionado por una valoración.

"Lamentamos muchísimo lo que ocurrió", ha añadido el presidente, que ha señalado que estuvo "en contacto con su marido varias veces y nos encantaría seguir en contacto. Fueron hecho que no se tuvieron que producir, pero estoy seguro de que la voluntad es protegernos a todos".

Escuchó las declaraciones de Imanol

Aperribay reconoce que sí escuchó la rueda de prensa de Imanol la víspera del partido contra el Rayo, en la que pidió de todo en todos los puestos: "Le escuché la rueda de prensa y hablo con él casi todos los días, sé lo que piensa. Sinceramente, cuando habla de todos los puestos es que no quiere hablar de ninguno. Si le dices te vamos a cambiar a Zubimendi, te estira de los pelos; o Mikel Oyarzabal. Cuando hablamos de todos los puestos mostramos ambición, paso firme, intentar construir una Real que siga mejorando. Creo que tengo mucho conocimiento para interpretar esa frase por mis conversaciones con él".

'Caso Sadiq'

"No es fácil decirle a un jugador de la Real te vas de la Real. Quieren hacer lo mejor posible aquí y seguir aquí, eso alaba a un jugador. Si fuese jugador de la Real, yo tampoco me querría ir ni aunque tuviese los 58 años que tengo. No es ninguna sorpresa que un jugador nos diga que no se quiere ir.

"Creo que está mucho más cerca de lo que pensáis del campo de fútbol y necesita el apoyo de todos nosotros. Mucho. Cuando estamos con el entrenador y tenemos la reuniones no marcamos como prioridad que salga. Si hay una circunstancia que nos diga que puede ser buena para su futuro y entendamos que él pueda ir, la veremos. Hay muchos clubes que han preguntado por él. Sabemos que puede dar mucho, de forma diferente. Cuando hablamos internamente, hablamos de recursos, de cosas diferentes. y en él tenemos uno diferente, pero es muy difícil que con el 19% de lo minutos, marque 4 goles, y como dice Imanol, pudo meter 12 goles si llega a tener un poco de suerte".

"Vamos tranquilos. Veremos. He dicho cuáles son nuestras circunstancias en el central y en el delantero centro".

Delantero joven

El presidente descarta hablar de nombres cuestionado de nuevo por Mayoral, pero apunta a un perfil joven: "Los tres delanteros que tenemos tienen esa edad".

El mandatario insiste en que tendrá que haber una salida para hablar de refuerzos.

Confianza absoluta

"Tenemos que construir una Real cada vez mejor: esa tiene que ser nuestra intención. Toca fijarnos en este grupo de jóvenes y decirles cómo les podemos rodear, con cuánto talento, cómo mejorar los medios que tienen para que lleven a la Real a lo más alto posible", ha señalado Aperribay, que le gustaría "que este grupo de jóvenes ganase la Liga. Para eso tenemos que tener capacidad de inversión y de convencimiento, tenemos que transmitir y darles confianza a ellos".

"¿Lo pueden hacer un día? No lo sé, pero lo pueden hacer. Muchos de ellos han subido a Segunda División, que desde 1962 no lo hacíamos. Otros muchos han jugado muchos partidos en Europa; Turrientes se echó el equipo a la espalda para clasificarnos este año a Europa... ¡Vamos, que esto es la Real, con toda la fuerza!".

"Es el libro que más me ilusiona por participar en la Real", insiste Aperribay en una larga respuesta, donde ha explicado que es el mensaje que les ha trasladado este mismo lunes en una reunión a Roberto Olabe, Erik Bretos e Imanol Alguacil.

"No tengo una bola de cristal", añade Aperribay, que confía en que haya mimbres para repetir este último lustro: "Diría que sí, pero soy un forofo y un presidente. Sí aseguro que se merecen la confianza de todos nosotros. Les tenemos que ayudar a que lo consigan, y que las incorporaciones de la Real (Zakharyan, Sucic, Javi López, Take Kubo...) sean cada vez con mejor talento y talante y se quieran quedar en la Real por mucho tiempo. Ojalá se queden seis años como Mikel Merino: nos den cinco competiciones europeas, una Copa... Vamos a por ello, se lo merecen".

"Si comparamos con los jugadores que estamos incorporando y formando hoy con los de hace cinco o diez años, nos quedamos con los de hoy y que no nos lo tomen a mal. Vamos a por ello".

"El dinero está en el verde"

Turno para la situación económica de la entidad. Aperribay zanja que "el dinero está en el verde. Cuando hablamos de una Real sostenible una cosa son los ingresos y otra, el presupuesto. La responsabilidad es que el presupuesto no sea deficitarios. Hay muchos clubes que tienen muchas pérdidas y agujeros, con amortizaciones, salarios... Eso no tiene que ver con el dinero que recibes: no puedes invertir todo lo que recibes, porque tendrías un club absolutamente deficitario".

"Se trata de llevar un presupuesto responsable y que aunque en un momento tengas pequeñas pérdidas, la economía se sostenga. La Real no piensa en los beneficios. La Real quiere ir al límite con su presupuesto, incluso algunas veces, algo excedido, porque la gestión presupuestaria nos lleva a los beneficios".

"Cuando entramos en la Real, el fondo de maniobra era de -45 millones", ha recordado Aperribay, que ha vuelto a la metáfora literaria: "El primer libro que escribimos en la Real fue el de la superación de una grave crisis económica y la salida del concurso de acreedores". El año pasado la Real tuvo un fondo de maniobra de 70 millones.

"Tratamos de que todo el dinero esté en el verde, tanto del primer equipo como en la formación. Cuando hablamos del futuro, de jugadores como Javi López, como Take Kubo, Zakharyan, Sucic... La Real va a seguir en esa línea, con el máximo esfuerzo. La Real es de los aficionados, está para entretener y emocionarlos. Tenemos la responsabilidad de escribir el mejor libro posible con los mimbres y la capacidad de la Real. Nos ilusiona mucho, porque tenemos jugadores de muchísimo talento, tenemos que conseguir que tengan la practicidad de los últimos cinco años".

Aperribay no piensa en algún "parche" para añadir "un capítulo más del libro anterior": "Pensamos ya en los próximos cinco años empezando por el presente, sin renunciar a nada en el presente".

"Si fichamos a jugadores de 28 o 30 años ahora, igual dentro de tres años nos encontramos que no tenemos nada, sin capacidad de inversión. Hoy no tenemos problemas con el límite salarial, con la plantilla, con la inversión... Tenemos un entrenador, una Dirección de Fútbol que están trabajando magníficamente para conseguir los mejores resultados del equipo, muchísima exigencia de lunes a viernes... Todos los jugadores que vienen destacan cómo se entrena y se trabaja... Vamos a seguir por ese camino, sin miedo a que un año los resultados puedan ser un poco peores"

Mayoral, un jugador "muy interesante"

El presidente realista habla de uno de los nombres propios del verano: "Es un jugador muy interesante. Muchas veces hemos hablado con el Getafe sobre Borja Mayoral y sobre jugadores nuestros. Lo hemos mirado muchas veces porque es un gran jugador".

Hay dos posiciones sobre las que la Real tiene una reflexión abierta: la zaga y el ataque: "Si traemos un central, será para acompañar y pensar en el desarrollo de Jon Martin. Es un jugador fundamental en el futuro de la Real. Puede estar bien entrenando con el primer equipo pero jugando con el segundo; o puede estar en el primero. En función de esa decisión, tomaremos la siguiente decisión".

Y el delantero centro, "si incorporamos a un delantero en este momento, estamos pensando en que si se diese la posibilidad, incorporaríamos a uno joven pensando en el futuro, porque nuestro delantero centro es Mikel Oyarzabal, nuestro buque insignia. Pensaremos más en el futuro y la progresión, en crear el nuevo libro y la ilusión que nos da acompañar a ese grupo de jugadores nacidos del 2000 en adelante. En pensar en el presente y el futuro de la Real".

"No tengo ningún cosquilleo"

Aperribay, tajante sobre la continuidad de Martin Zubimendi sobre si antes del 1 de septiembre se pueda marchar: "Yo no tengo ningún cosquilleo. Otra cosa es que los demás equipos los tengan. Yo no tengo ninguno".

¿Por qué no hay otro delantero?

"Cuando hemos planificado y nos hemos sentado con el entrenador, el delantero centro del equipo es el capitán del equipo, nuestro buque insignia, una persona en la que tenemos una confianza extrema", ha dicho Aperribay sobre Mikel Oyarzabal.

"A partir de ahí, Sadiq jugó el 19% de los minutos y metió cuatro goles", ha concretado el presidente realista, que ha añadido que "cuando ponemos muchos jugadores en la misma cesta y haya que repartir minutos, porque haya cinco no habrá más confianza para que jueguen mejor. Confiamos en los que están, en buscar el mejor rendimiento de los que están".

"Otra cosa son las alineaciones, que las decide solamente el entrenador", ha añadido, antes de avisar de que "es imposible que los dos superen el 100% de los minutos cuando juegas con un delantero", avanza Aperribay, que ha invitado a sumar "los cuatro goles, los tres goles o el gol de los demás, no son tan pocos, porque igual entre los otros tres delanteros suman más del 30% de los minutos".

El club persigue la renovación

"Martin (Zubimendi) sabe de antes que estamos absolutamente dispuestos a que se quede en la Real toda la vida. No es un tema de hoy o anteayer", ha añadido el presidente realista, que ha asegurado que "la conversación sobre este verano la tuvimos en mayo, porque éramos conscientes de lo que nos podía pasar, porque pasó en los 2-3 anteriores mercados. Qué ocurriría cuando llegara el momento de la verdad lo desconocíamos, pero en esa situación esperar a que avanzase el mercado en las posibles salidas que nos habían pedido nos venía bien, porque no podían salir todos".

"No confirmo clubes ni no-clubes"

Aperribay habla tajante sobre Martin Zubimendi: "Cuando nos llamaron que había un club dispuesto a pagar la cláusula, dijimos que no recibíamos, que si la ponían, no era decisión nuestra".

El presidente realista ha desvinculado la decisión de Zubimendi de una posbel renovación: "A través de su entorno nos ha dicho me quedo en la Real. Ojalá esta situación la tengamos el 1 de septiembre. Martin sabe que es un año importante, con jugadores jóvenes con mucho talento como compañeros, peleando por los máximos obetivos cada año. Estamos muy contentos y muy orgullosos por él"

"El futuro y el superfuturo ya veremos. Es una persona que está muy contenta en la Real y que ha tomado esa decisión. Estamos muy contentos de ello".

Pero ¿habrá delantero?

"Podemos hablar de la incorporación de un delantero. Si siguen los tres, no vemos nadie la incorporación de un delantero: ni el entrenador, ni la Dirección de Fútbol... Ninguno. Aunque luego juegue de portero, en la planificación de la temporada Mikel Oyarzabal ya constaba como delantero. Si estamos preparados para incorporar a un delantero, sí, por supuesto: un delantero, un portero, un centrocampista, un utillero y hasta un fisio... En todos los puestos. Con esto no quiero decir que vayamos a incorporar a ningún jugador".

En caso de que haya alguna llegada, Aperribay ha señalado el perfil de "un delantero joven, en la misma línea que este año, porque es la línea que nos hemos marcado eta temporada. Tenemos entre manos el libro de esta temporada".

¿Saldrá Carlos Fernández?

El atacante sevillano tampoco participó en la convocatoria contra el Rayo. "Ya explicó el entrenador por qué no le convocó. A partir de ahí, perfectamente puede ir convocado en el siguiente partido. Hay varios equipos que han preguntado por él y vamos a escucharlos, a ver qué propuestas podría haber. No hay nada concreto, avanzado o inminente".

Preguntado por si hay algo sondeado ante la posible salida de un delantero, Aperribay no ha dado pistas y ha ido a una reflexión muy extensa y más profunda: "Entramos en algo más profundo. la Real Sociedad está en un momento que determinaría de muy interesante, con un periodo de cinco años de muchísimo éxito deportivo, cinco participaciones europeas, una Copa, unas semifinales, muy buena participación en Champions... La Real no tiene que cerrar un capítulo sino escribir el libro de los próximos 5 años. Tenemos 14-17 jugadores entre los que tienen dorsal o están en dinámica del primer equipo que han nacido en este siglo, posterior al año 2000. Lo que tenemos entre manos es un nuevo reto: que estos jugadores lleven a la Real a éxitos deportivos en los próximos cinco o seis años con el mejor rendimiento deportivo posible".

"Así llevamos invirtiendo un par de años, porque conocíamos lo que podía pasar y nos está pasando,. La Real no hace las incorporaciones en el corto plazo, par aun objetivo concreto, sino que nos gusta pensar a medio plazo, porque es muy sano para la economía del club y los objetivos de la Real. Lo que tenemos que pensar es que ojalá los cinco años siguientes superen los anteriores. Pensar en que una incorporación mágica nos va a resolver un objetivo concreto no creemos en ello.

"Queremos ser los mejores de lunes a viernes, juntar generaciones", ha recordado Aperribay uno de los preceptos de la filosofía realista, lo que le ha llevado a concluir que "nos encontramos con un grandísimo reto, ilusionante y muy ambicioso: ese grupo de jugadores nacido después del año 2000, posiblemente el más talentoso y mejor preparado de la academia de la Real, afrontar retos ilusionantes. Es el reto que tiene la Real. Un nuevo libro por escribir".

Ante ellos ha situado a "los mejores escritores posibles: Roberto e Imanol, con sus equipos", y ha avisado que la Real, que "no va a tener la tentación de coger atajos", no renuncia "a nada esta temporada, somos muy ambiciosos".

¿Qué le falta al acuerdo?

"Evitar situaciones como las de ayer depende más de otros que de nosotros", ha zanjado Aperribay, con un Merino fuera de convocatoria y entrenando este lunes. "Nosotros no hemos llamado al Arsenal para vender a Mikel Merino, sino ellos para comprarlo. Defenderemos los intereses de la Real, que es lo que nos corresponde".

"Me hubiera gustado que fuera antes"

Aperribay se explaya al ser preguntado si ve opciones de ver a Merino en la Real en septiembre: "Cuando tuvimos conversaciones para renovar el año pasado y en Navidades, él ya nos dijo que se sentía muy de la Real Sociedad, que si venía algún equipo de la Premier, y nos nombró dos o tres, quería cumplir el sueño de volver a la Premier e intentar grandes éxitos, y que si no, hablaríamos de la renovación".

"Desde el principio de la pasada temporada lo teníamos claro y estando en Japón (en el amistoso de mayo) me llamó Roberto (Olabe) para decirme que nos había llamado el Arsenal. Desde esa conversación sabíamos que Mikel probablemente diría que sí al Arsenal", ha asegurado Aperribay, que ha confesado que le hubiera "gustado que hubiera sido antes y no hubiera venido. Desde el principio de temporada las cosas estaban claras, en la conversación entre los dos en Navidades lo estaban y el chance de quedarse en la Real pasaba porque no apareciera uno de esos dos o tres equipos. Ha aparecido".

Ya en mayo la Real empezó a maniobrar en el sustituto de Merino: "A partir de ahí nos pusimos a elaborar el equipo del año siguiente con esa mirada. Roberto y Erik (Bretos) le pasaron nombres a Imanol y al volver de Japón tuvimos la primera reunión y se pensó que Luka Sucic era el sustituto".

Tema 1: Mikel Merino

Escueto Aperribay. "Igual que el último día". "La semana pasada tuvimos una reunión con el Arsenal a mitad de semana y el sábado tuvimos una conversación y no hemos tenido más. Tendremos otra conversación esta semana. Veremos cómo avanza la conversación".

Ver más

"El dinero está en el verde"

Una vez más, ha defendido con vehemencia que no necesitan vender: "El libro esta en el verde. Cuando hablamos de la Real que es sostenible es que no puede ser deficitaria muchos años, aunque uno sí lo sea por ejemplo por la pandemia. Una cosa son los ingresos y otra el presupuesto. Hay muchos clubes que tienen muchas pérdidas. No puedes invertir el dinero que recibes, se trata de llevar una cuenta sostenible y responsable. La Real no piensa en los beneficios, quiere ir al límite con su presupuesto. No puedes invertir todo lo que ingresas porque sería deficitario. Lo que tratamos es que el dinero esté en el verde y vivir al límite. Javi López, Sergio Gómez, Zakha, Sucic... Hemos invertido mucho en talento. La Real es para entretener e ilusionar a sus aficionados. Tenemos una plantilla plena de talento. No tenemos miedo a sufrir un año peor. Me gustaría que estos jóvenes ganasen la Liga, para eso hay que transmitir y tener confianza en ellos. Como por ejemplo en Turrientes que se echó al equipo a sus espaldas para llevar al equipo a Europa. Es el libro que más me ilusiona por participar en esta Real".

Aperribay confía en mantener los mismos objetivos deportivos esta campaña aunque sea con un cambio de ciclo: "Ojala, diría que si, pero soy el presidente y soy un forofo. Lo que sí te aseguro es que se merece la confianza de todos nosotros Que sean como Mikel Merino, que estén seis años, cinco años en Europa, una Copa… Si comparamos a los jugadores de hace diez años con los de ahora nos quedamos con los de ahora, dicho con todos mis respetos. No tenemos que tener miedo de que los resultados sean un poco peores un año. Me gustaría que este grupo de jóvenes ganase la Liga, pero para eso tenemos que darles confianza".

Imanol declaró la víspera al duelo del Rayo que había pedido refuerzos en todos los puestos: "Le escuché la rueda de prensa, hablamos todos los días, cuando se refiere a todos los puestos es que no quiere hablar de ninguno. Si le dices que vas a cambiar a Zubimendi y Oyarzabal tira de de los pelos. Tenemos que dar pasos firmes, ser ambiciosos. Tengo conocimiento para interpretar esa frase por mis conversaciones con él".

Postura de la Real ante la agresión de un ertzaina a la Amaya, la herida antes de los incidentes acecidos antes del PSG

Por último, Aperribay fue preguntado por el incidente antes del encuentro ante el PSG en el que una mujer resultó herida por un impacto y un vídeo mostró que un agente le propinó la patada cuando estaba malherida en el suelo: "Yo lo que deseo de cualquier policía, en este caso de la Ertzaintza es protección. Y en este sentido estoy convencido es que la voluntad de ellos es proporcionarla. No debe ser fácil estar en esos momentos para ellos. Estuve en contacto con Joseba, su marido, nos gustaría seguir estándolo. Fueron hechos que no se tuvieron que producir pero estoy seguro de que su voluntad era protegernos a todos".