La Real cayó en el Leeds en un amistoso en el que se vio obligada a recurrir a sus mejores jugadores disponibles mientras su rival alineaba a muchos futbolistas con dorsales bastante altos. O lo que es lo mismo, suplentes o canteranos. Lo peor de todo es que una vez más hubo que lamentar una nueva lesión de Alex Sola, que provocó que el equipo acabara con uno menos, y que, a pesar de que llevó el peso del juego no fue capaz de plasmar su superioridad ni con ocasiones ni, por supuesto, con goles. Zubimendi puso por delante a los de Imanol, que encajaron rápido el empate y en la segunda mitad un error de Pacheco fue aprovechado por Rodrigo para firmar el definitivo 2-1.
Era un día de pruebas e Imanol lo demostró desde la pizarra. En tiempos de guerra como los que estamos viviendo, con diez bajas y en amistoso, lo más importante era buscar y tratar de encontrar conclusiones válidas más que para el presente, para el futuro. Es decir, para cuando se reanude la competición. Y en esta ocasión el oriotarra apostó de inicio por una defensa de cinco, dos carrileros al no contar con un lateral izquierdo del primer equipo, un centro del campo más o menos reconocible con Zubimendi, Brais y Silva, y una delantera compuesta por Navarro y Cho, este último como delantero centro. Posición, por cierto, que nos vendieron que había sido una de las que había ocupado con un buen rendimiento en el Angers. Tampoco era descabellado pensar que el técnico improvisara con alguna solución poco habitual dado el drama de la lista de convocados, con casi más bajas que titulares disponibles. Mientras el Leeds, también con muchos ensayos poco frecuentes, dispuso un once en el que destacaba la presencia del meta Joel Robles, del medio Marc Roca y del delantero Rodrigo. Diego Llorente no salió de inicio ante sus excompañeros.
Si hay un equipo en la Premier que tiene unas señas de identidad más parecidas a la Real, sin contar al City para evitar ser pretenciosos dado su nivel superior, ese es el Leeds. Los whites demostraron desde el primer momento que practican una presión adelantada muy fuerte y que intentan dominar el partido a partir de la posesión. Después de unos minutos de adaptación al nuevo sistema y a la falta de competición, los realistas pueden colgarse la medalla de que supieron domar el duelo y a su adversario. Y de que fueron superiores en la batalla de dominar registros clave como el control de la pelota. En eso tuvieron mucho que ver Zubimendi y Brais, que acreditaron sus credenciales con una primera parte magnífica. Por si fuera poco y a pesar del mal inicio de la contienda de los blanquiazules, fueron los protagonistas del tanto que les puso por delante. Navarro provocó una falta lateral y el centro con música a banda cambiada de Brais lo cabeceó el donostiarra sin mucha oposición a las mallas. Incluso estuvieron cerca de doblar su ventaja tras una buena combinación después de una recuperación de Momo Cho que acabó en un disparo de Ander Martín que se marchó desviado.
Desgraciadamente, el Leeds encontraba fugas en el entramado defensivo y una jugada mal defendida acabó en un fuerte chut de Struijk que no puedo detener Remiro. El disparo era potente, pero quizá pudo hacer algo más el navarro. A pesar de que el dominio siguió siendo de los visitantes, con una buena ocasión de un fallón Silva también después de un gran centro de Ander Martín, los ingleses buscaron la meta txuri-urdin con dos remates lejanos de Gnonto y de Roca. El de este último lo atajó el meta realista. En los minutos finales la Real volvió a ser mejor y, Brais en una falta directa que atajó el portero local y Navarro en un precipitado disparo desde lejos que se marchó a córner, probaron suerte sin excesiva puntería. Un primer acto en el que destacó la pareja Zubimendi-Brais y la explosividad de Momo Cho, cuyo regreso en plenas condiciones hay que celebrar con guirnaldas.
En la reanudación, Imanol cambió al delantero galo y a Zubeldia para sacar a Aritz y a Guevara para regresar al 4-4-2 con rombo en la medular y Ander Martín, que cuajó una buena actuación en todas las partes que apareció, y Navarro en punta. Con todo lo que ello implica, es decir que actuaron sin delanteros específicos, lo que les permitió dominar mucho más el juego, pero sin ningún mordiente ni generar ocasiones para anotar. Es más, cuando esperábamos que lograran volver a ponerse por delante, en una jugada en la que pudo existir falta a Brais en el origen, Pacheco, que actuaba de lateral, dejó el balón muerto que no entendió Le Normand y Rodrigo, completamente solo, superó a Remiro con un suave disparo cruzado.
La Real pareció reaccionar bien con su mejor jugada de todo el encuentro en la que intervinieron Zubimendi, Brais, Gorosabel, que puso el centro, Navarro la dejó pasar y Silva desperdició su ventaja para anotar con dos amagos que no le concedieron ventaja por lo que se quedó sin encontrar portería. Casi al minuto siguiente, Zubimendi sirvió un gran balón en largo que, aunque no parecía para él, dejó solo a Brais quien finalizó muy mal por encima de la meta a pesar de su situación óptima. Con los cambios y las salidas de los mejores realistas, la superioridad se evaporó e Illarramendi no logró batir al meta inglés en un tímido cabezazo en un saque de esquina botado por Ander Martín. Por si fuera poco, y en una acción más que previsible dada la tendencia catastrófica, Sola sintió un pinchazo –en la zona isquiosural derecha– tras una buena arrancada y no tuvo más remedio que dejar al equipo con diez en lo que fue de largo la peor noticia de la noche. A pesar de actuar con uno más, los locales apenas generaron ocasiones para aumentar su ventaja.
No dejes que la realidad te fastidie un buen titular, pero la única verdad es que confiábamos en regresar con todos los realistas en condiciones tras el parón y a día de hoy hay once bajas, cuando a la vuelta de la esquina ya aparece el duelo de Copa ante el Coria en un campo en el que, si nos ponemos en lo peor, podemos regresar con un buen puñado de futbolistas en la enfermería. Son humanos, sí. Pero esto es lo que hay...
DATOS DEL PARTIDO
Leeds 2
Real 1
LEEDS Robles (Klaesson, m.46), Ayling, Kristensen (Greenwood, m.46), Struijk, Cooper (Hjelde, m.46), Forshaw, Roca (Joseph, m.64), Klich, Aaronson (Drameh, m.46), Gnonto (Perkins, m.77) y Rodrigo (Gyabi, m.64).
REAL Remiro, Gorosabel (Sola, m.74), Zubeldia (Aritz, m.46), Le Normand, Pacheco, Zubimendi (Illarra, m.63), Silva (Marín, m.63), Brais Méndez (Karrikaburu, m.63), Martín, Cho (Guevara, m.46) y Navarro.
Goles 0-1: Zubimendi, m.10. 1-1: Struijk, m.16. 2-1: Rodrigo, m. 58.
Árbitro Michael Salisbury. Amonestó a los locales Roca y Hjelde y a los visitantes Zubimendi y Aritz.
Estadio Elland Road. Muy buena entrada.