donostia - El calendario europeo de competiciones futbolísticas genera lo que genera a nivel económico y, por lo tanto, de calendario. El sistema de liguillas alarga los torneos continentales y asegura un elevado número de encuentros que se traduce en importantes dividendos, en lo que respecta a los derechos televisivos. Los clubes lo disfrutan y lo sufren a partes iguales, ya que reciben dinero en sus arcas, pero también ven cómo su agenda se aprieta horrores. Ya lo conoció la Real hace cuatro temporadas, cuando disputó la Champions League y afrontó lo que entonces se denominaron maratones de encuentros. Es decir, series consecutivas de contiendas oficiales, sin tiempo para el descanso, y solo interrumpidas por los parones de selecciones.
Durante el presente curso se va a repetir la historia, al menos hasta Navidades. A partir de entonces, la suerte que corra el equipo superando o no eliminatorias europeas y de Copa marcará la diferencia. Pero lo que los txuri-urdin tienen ya garantizado es un otoño cargadísimo de partidos. De aquí al parón navideño, los de Eusebio Sacristán solo dispondrán de una semana ordinaria (ajena a los mencionados parones internacionales) sin partido en miércoles o jueves. Será la del 14 de diciembre, curiosamente la previa al derbi de San Mamés contra el Athletic.
dos de siete El primero de los tres maratones que la Real encarará durante los próximos cuatro meses arranca el domingo en Riazor. Los txuri-urdin visitarán allí al Deportivo, para dar inicio a una serie de siete encuentros oficiales en solo 21 días. Serán cinco jornadas ligueras (una de ellas en jueves, en el campo del Levante) y los dos primeros compromisos de la Europa League, en casa contra el Rosenborg y en San Petersburgo frente al Zenit. Se trata de un bloque exigente, pues implicará las visitas a Anoeta de Real Madrid y Valencia, así como el complicado desplazamiento a Rusia y el encuentro en un estadio que a los txuri-urdin se les ha dado históricamente mal, el del Levante.
A comienzos de octubre llegará un nuevo parón internacional, y tras él un nuevo bloque de encuentros para la Real, idéntico en cuanto a longitud al anterior pero de dificultad muy distinta. Durante el mismo, los de Eusebio se medirán en Liga a Alavés, Espanyol, Getafe y Eibar, visitarán en la ida de los dieciseisavos de Copa a un rival de Segunda B o Tercera aún por determinar y dirimirán además un doble enfrentamiento continental con el Vardar de Macedonia.
Finalmente, tras las repescas mundialistas de noviembre, que volverá a interrumpir el calendario de los clubes, llegará un extenso maratón hasta el 20 de diciembre. Durante el mismo, la Real resolverá su futuro europeo ante Rosenborg y Zenit, también su a priori sencilla eliminatoria copera en Anoeta, y se medirá en la Liga a Girona, Las Palmas, Atlético, Málaga, Athletic y Sevilla. Antes del derbi en Bilbao llegará la mencionada semana sin compromisos en miércoles o jueves, circunstancia que el equipo agradecerá a buen seguro.
Tras el parón navideño, todo apunta a que habrá de nuevo días intensos. Y es que si la Real supera esa primera confrontación copera, afrontará en solo once días de enero (del 3 al 14) los partidos de Liga ante Leganés y Barcelona, además de los dos encuentros de octavos de final.
10/9LigaDeportivo-Real
14/9UEFAReal-Rosenborg
17/9LigaReal-R. Madrid
21/9LigaLevante-Real
24/9LigaReal-Valencia
28/9UEFAZenit-Real
1/10LigaReal-Betis
15/10LigaAlavés-Real
19/10UEFAVardar-Real
22/10LigaReal-Espanyol
25/10Copa(Rival)-Real
29/10LigaGetafe-Real
2/11UEFAReal-Vardar
5/11LigaReal-Eibar
19/11LigaGirona-Real
23/11UEFARosenborg-Real
26/11Liga Real-Las Palmas
29/11CopaReal-(Rival)
3/12LigaAt. Madrid-Real
7/12UEFAReal-Zenit
10/12LigaReal-Málaga
17/12LigaAthletic-Real
20/12LigaReal-Sevilla
Iñigo y Markel presencian el debut de Gaztañaga con el Nàstic. Iñigo Martínez y Markel acudieron el sábado al campo del Nàstic de Tarragona para presenciar el debut de su excompañero Gaztañaga -jugó 58 minutos en la derrota (0-4) ante el Sporting-. Por otro lado, David Concha no jugó el partido que el Barça B empató el pasado viernes (2-2) en Granada. Foto: N.G.