donostia - Por cuarta ocasión esta temporada, los caminos de Real Sociedad y Las Palmas se cruzan en plena competición. El historial de la campaña es claramente positivo para los canarios, vencedores del partido de Liga y ganadores también de la eliminatoria copera a doble encuentro, unas circunstancias a las que Eusebio Sacristán, entrenador txuri-urdin, restó ayer trascendencia. “Nuestra motivación es grande porque queremos ganar y cambiar la dinámica en la que hemos entrado. Siempre hay más ganas de sumar cuando convives con estos malos resultados que hemos tenido últimamente. Y eso es en lo que más pensamos. Nos motiva lo que supondría ganar. Y no los duelos pasados con este rival”.

El técnico de La Seca destacó a Las Palmas como a un “muy buen equipo”. “Están jugando muy bien, con un entrenador como Quique Setién que les ha dado el toque que necesitaban. Pero nosotros tenemos que pensar en lo nuestro, y en que si estamos al 100% podemos competir y ganar ante cualquier escuadra”, reflexionó un Eusebio que no considera al conjunto canario una bestia negra. “En una temporada hay momentos y momentos. Y ninguno de los dos equipos atravesamos la misma etapa que durante el pasado mes de diciembre. Ambos hemos cambiado. Ambos hemos crecido desde la eliminatoria de Copa”.

El preparador realista defendió el nivel de su equipo pese a la reciente racha de solo dos puntos sumados sobre doce posibles. “Nuestro potencial es muy grande. La Real Sociedad siempre tiene que aspirar a objetivos ambiciosos, y también parece claro que esta temporada no está donde todos pensábamos que podía estar. De repente enlazamos unas victorias que nos hicieron pensar en pelear por otras posibilidades, pero en Primera es difícil ganar siempre, solo lo hace el Barcelona. Ahora tenemos que centrarnos en los partidos que faltan para reforzar todo aquello en lo que queremos crecer. Que últimamente haya cosas que no han terminado de funcionar no significa que el equipo no pueda o que no quiera”.

Finalmente, Eusebio se refirió a la no convocatoria de Jon Bautista y a la composición de un banquillo aparentemente descompensado. “Jon lleva unas semanas trabajando con nosotros. Ha demostrado una muy buena progresión, lo que he visto de él me ha gustado, pero considero que hay otras opciones por delante de él. ¿Más atacantes en la suplencia? Durante los minutos finales del partido ante el Levante había laterales y centrales en el banquillo, pero en ese momento tener puntas no supuso para mí una necesidad. El equipo estaba jugando bien y disponiendo de ocasiones”.