donostia - El fútbol guipuzcoano está de aniversario. Mañana se cumplen 110 años desde que un equipo del territorio participó por primera vez en un campeonato estatal. El honor de haber sido el pionero fue para el desaparecido San Sebastián Recreation Club, que en 1905 compitió en el Campeonato de España junto al Athletic de Bilbao y junto a un Madrid que todavía no ostentaba el título de Real.
La entidad donostiarra, además, supuso el punto de partida para que un grupo de aficionados al fútbol de la capital guipuzcoana pudiera competir en este deporte, a partir del Recreation Club, primero, del Club Ciclista de San Sebastián, después y, finalmente, de la Real Sociedad.
El Recreation Club se fundó en Donostia en 1904. Para entonces ya existían en la capital guipuzcoana otros equipos y asociaciones -como algunas sociedades gastronómicas- que promovían y practicaban el fútbol, pero este conjunto fue el primero en ser constituido de manera oficial.
En aquella época, el fútbol tan solo estaba extendido por unas pocas localidades de Gipuzkoa. En 1902, por ejemplo, había nacido el Irún Football Club, y en 1905 se creó la Sociedad Deportiva Beasain.
Para cuando surgió el Recreation Club ya había en marcha una competición de ámbito estatal para los equipos de fútbol. El primer precedente de un torneo semejante fue la Copa de la Coronación de 1902, que se disputó con el pretexto de la mayoría de edad de Alfonso XIII con tan solo cinco equipos en liza. Un año después, se organizó un Campeonato de España que la Federación Española considera como la primera edición de la Copa del Rey, puesto que el monarca donó un trofeo para el equipo ganador. Un equipo donostiarra rechazó una invitación para jugar, y aquel torneo lo disputaron el Madrid, el Español y el Athletic, que ganó la competición vestido de blanquiazul y con un francés y dos ingleses en sus filas.
El campeonato de 1905 Un año después de su formación, el Recreation Club de San Sebastián acudió al tercer Campeonato de España en calidad de vencedor del torneo territorial de Gipuzkoa, y se convirtió así en el primer equipo guipuzcoano en participar en una competición de ámbito estatal.
El Athletic asistió al torneo como campeón de Bizkaia, y el Madrid fue el mejor equipo de la capital estatal. La organización también había invitado al campeón de Catalunya, pero el torneo catalán no finalizó a tiempo para la Copa.
El Recreation Club debutó en el campeonato estatal el 16 de abril de 1905 frente al equipo anfitrión, el Madrid. El conjunto donostiarra afrontó el partido con varias bajas y cayó por 3-0 frente al conjunto local. El equipo, no obstante, despertó la admiración de las apenas 2.000 personas que se reunieron a ver el partido, la mitad de ellas sentadas en sillas. El Heraldo de Madrid, por ejemplo, afirmó que “los donostiarras demostraron que cuando tengan completo su primer equipo serán unos contrincantes verdaderamente temibles”. El conjunto donostiarra alineó en el duelo a Calisalvo -“goalkeeper”-, Arzuaga y Martínez -como “backs”-, Albizu, el inglés Foster y Aurrecoechea -“half backs”- y Gil, Sena, Minondo, Vega de Seoane y Martínez -los “fordwards” o delanteros-.
El Recreation Club vistió “camisas verde obscuro y amarillo”. En 2008 y 2009, como homenaje a aquel equipo pionero, la Real adoptó estos colores para su segunda equipación.
sin partido ante el athletic En el segundo encuentro del Campeonato, el Madrid, con el donostiarra José Ángel Berraondo en sus filas, se impuso por 1-0 al Athletic y conquistó así el primer título de su palmarés.
Tras este duelo, el Recreation Club y el conjunto vizcaino tenían que haber disputado un tercer choque para decidir el segundo puesto, pero estos últimos se negaron. La Federación Española opina que, dado que el duelo decisivo fue el que jugaron madrileños y vizcainos, este partido debe considerarse como la final. Otras fuentes, no obstante, dan como subcampeón del torneo al equipo guipuzcoano, que tenía que haber sido declarado ganador por la incomparecencia del Athletic.
del recreation a la real El San Sebastián Recreation Club no volvió a viajar a Madrid para disputar el campeonato estatal. Entre 1908 y 1909, varios de los socios de esta entidad decidieron formar una nueva sociedad, dedicada exclusivamente al fútbol. El Recreation Club, de hecho, fue perdiendo poco a poco su carácter polideportivo hasta que en 1928 se centró en un único deporte y pasó a denominarse Real Club de Tennis de San Sebastián.
Entre los impulsores del nuevo equipo de fútbol hubo varios dirigentes del Recreation, como Adolfo Sáenz-Alonso, que luego sería el primer presidente de la Real, o José Ángel Berraondo, exfutbolista del Madrid y director de fútbol de la entidad matriz, que después se convertiría en jugador y entrenador del club txuri-urdin, y que también acabaría siendo el primer técnico de la selección española.
Mientras los trámites para crear el nuevo club seguían su curso, este grupo de amantes del fútbol solicitó competir en la Copa del Rey de 1909. Debido a los requisitos reglamentarios, el equipo tuvo que jugar bajo la licencia de otra entidad, el Club Ciclista de San Sebastián. El conjunto donostiarra, ya con los colores blanco y azul, acabó participando en la competición, y el 8 de abril llegó a imponerse en la final al Español de Madrid por 3-1 para conquistar así el primer título estatal del fútbol guipuzcoano. Hasta septiembre no se pudo constituir formalmente la Sociedad de Foot-ball de San Sebastián, y unos meses más tarde el nuevo club recibió ya el título de Real. Pero ahí ya comienza otra historia.
1902. Nace el Irún Football Club, que cinco años más tarde cambiaría su nombre por Irún Sporting Club.
1904. Fundación del San Sebastián Recreation Club.
1905. El 16 de abril, el equipo donostiarra participa por primera vez en el Campeonato de España.
1905. Surge la Sociedad Deportiva Beasain.
1907. Fundación oficial del Club Ciclista de San Sebastián.
1908. Escisión en el Irún Sporting Club. Surge el Racing Club de Irún. En 1912 el Sporting jugó por primera vez la Copa del Rey, y en 1913 ganó este torneo. Dos años después, los dos clubes irundarras se fusionaron en el Real Unión, que ganaría también las copas de 1918, 1924 y 1927.
1908. El Recreation Club adopta un uniforme blanco con letras azules.
1909. Bajo la licencia del Club Ciclista de San Sebastián, el grupo de fundadores de la futura Real Sociedad gana la Copa del Rey el 8 de abril. La entidad txuri-urdin nace formalmente el 7 de septiembre con el nombre de Sociedad de Foot-ball de San Sebastián.
1910. Alfonso XII concede en febrero el título de Real a la Sociedad de Foot-Ball.