Síguenos en redes sociales:

Mendoza denuncia que los informes de la conexión del TAV con Navarra llegarán tarde y se habrá "penalizado" a Euskadi

Vuelve a reivindicar que el Gobierno Vasco gestione el Puerto de Pasaia

Mendoza denuncia que los informes de la conexión del TAV con Navarra llegarán tarde y se habrá "penalizado" a EuskadiIker Azurmendi

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha denunciado que los informes de la conexión del TAV con Navarra llegarán, pero tarde, y se habrá "penalizado" a Euskadi. Además, ha vuelto a reivindicar que la gestión del Puerto de Pasaia pase a manos del Gobierno Vasco.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, se ha referido a los informes técnicos de la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) con Navarra que están todavía pendientes de emitir por parte del Gobierno del Estado, para considerar que "llegarán algún día pero con un retraso enorme y habiendo penalizado mucho a nuestro país en ámbitos fundamentales".

"El retraso en la puesta en marcha de la Y vasca en nuestro país, en un país tan puntero, supone que ha sido penalizada nuestra competitividad, la vertebración de nuestro país y el proceso de descarbonización. No se entiende que un país tan puntero como el nuestro carezca de una infraestructura tan importante, pero llegará", ha apuntado.

En cuanto a la conexión transfronteriza, ha señalado que el Estado francés tiene "también mucho retraso enorme en la conexión entre Hendaia y Burdeos", pero la diferencia es que "allí pueden montar en un tren de alta velocidad y aquí no".

Puerto de Pasaia

Eider Mendoza ha defendido también que se les "debe" la transferencia del Puerto de Pasaia, que "está contemplada en el Estatuto de Gernika" y tiene un "incumplimiento de 46 años".

Sobre su posible descalificación como puerto de interés general para que Euskadi asuma su gestión, como solicita la parte del PNV en el Gobierno Vasco, con la discrepancia de los socialistas que consideran que perdería competitividad y tráfico internacional, ha dicho que, por una cuestión de cercanía: ¿quién queremos que gobierne en el puerto de Pasaia? ¿Quién queremos que tome decisiones en el puerto de Pasaia, Madrid o Lakua? Yo lo tengo clarísimo", ha asegurado.

A su juicio, "es evidente que la competencia" debe estar en manos del Gobierno Vasco. "Desde luego, es mi reivindicación, lo ha sido y lo seguirá siendo también en el futuro", ha asegurado.

Presupuestos

La Diputada Foral de Gipuzkoa también ha hablado de los Presupuestos y ha subrayado que estos "sirven para proyectar a la ciudadanía" que los partidos políticos en Gipuzkoa son capaces de "diferenciarse de la manera de hacer política en otros sitios, no tan lejanos", y de entenderse "en un momento de incertidumbre como el actual".

"Estamos preparando el camino para ver si eso es posible. Los grupos políticos nos han mostrado voluntad para llegar a acuerdos. Si esa voluntad existe, por parte de la Diputación llegaremos a un acuerdo", ha asegurado.

Por ello, la institución foral trabaja "pensando que es posible" porque "hacen falta remeras y remeros de todos los partidos políticos". "En un mundo en el que el mar está tan revuelto, donde hay tantos transatlánticos, esta trainera, que formamos todas y todos, necesita del esfuerzo compartido de todas las personas. Por tanto, nos gustaría contar con todos los grupos políticos de la oposición. Veremos si eso es posible", ha insistido.

Eider Mendoza ha explicado que están haciendo "un ejercicio de aproximación a todos los grupos políticos", pero quiere ser "discreta" sobre los contactos para que no se "encarezca" el precio de la negociación. "Seguimos trabajando con todos ellos, con la esperanza depositada en poder llegar a un acuerdo", ha mantenido.