Vito Quiles no realiza su acto en Pamplona y echa las culpas a la Policía
La Delegación del Gobierno desmiente los problemas de seguridad alegados por el agitador ultra / Colectivos antifascistas se concentran en el campus en su repulsa
El agitador ultra Vito Quiles se ha visto obligado este jueves a suspender el acto que tenía previsto celebrar en la Universidad de Navarra, después de que diversos colectivos antifascistas convocaran protestas frente al campus y la institución decidiera suspender toda su actividad presencial por motivos de seguridad. El evento, anunciado por Quiles dentro de una gira por distintas ciudades, no contaba con autorización universitaria.
El propio pseudoperiodista ha confirmado la suspensión del acto en la red social X, donde ha asegurado que la Policía Nacional le había comunicado que “no puede garantizar la seguridad” del encuentro previsto en el exterior de la Facultad de Comunicación. En su mensaje, el activista ha denunciado lo que considera una “amenaza de proetarras y abertzales desplazados del País Vasco a Navarra” y ha informado de que “la Policía ha interceptado a esta hora 16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao”.
Sin embargo, sus afirmaciones han sido desmentidas por la Delegación del Gobierno, que ha negado la intervención de armas, la llegada de estos autobuses o que no se pudiera celebrar el acto. Mientras tanto, la presencia policial en el entorno del campus ha sido notable, con numerosos furgones y agentes antidisturbios desplegados. La convocatoria antifascista continúa en estos momentos, con varias decenas de personas movilizadas en el campus universitario.
Cargas policiales en Iruñea tras la suspensión del acto de Vito Quiles
La Universidad de Navarra había suspendido su actividad
La Universidad de Navarra ha decidido suspender su actividad presencial a partir de las 15:00 horas “por motivos de seguridad”, ante la previsión de “afluencia de grupos ajenos a la Universidad e incidentes violentos”. En un comunicado dirigido a empleados y estudiantes, la rectora María Iraburu ha apelado a la convivencia pacífica y al respeto al otro, subrayando que el campus debe seguir siendo “un lugar de encuentro, reflexión, debate sereno y respeto mutuo”.
“Vivimos tiempos de fuerte polarización, en los que palabras e ideas se manipulan y tergiversan, y en los que la coherencia se confunde en ocasiones con la agresividad”, ha afirmado Iraburu, que ha pedido al alumnado y al personal docente “construir cada día, con las palabras, las actitudes y los hechos, un espacio verdaderamente universitario”.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        El PNV acusa a Bildu de “tacticismo” por su viraje en el macrocentro de refugiados
- 
                
                                        La Delegación del Gobierno español desmonta las mentiras de Vito Quiles
- 
                
                                        Las bases de Junts avalan la ruptura de los acuerdos con el PSOE con el 87% de los votos
- 
                
                                        El PP reta a Sánchez a un careo con Ábalos y Aldama en el Senado para contrastar las "mentiras" del presidente