La Universidad de Navarra ha anunciado que no ha autorizado la actividad del agitador ultra Vito Quiles prevista para este jueves, 30 de octubre, a las 18:00 horas en el campus de Pamplona. Según ha comunicado la institución, todas las actividades, tanto curriculares como extracurriculares, deben estar vinculadas a asignaturas concretas bajo responsabilidad de los profesores o contar con la aprobación de las autoridades universitarias. Colectivos antifascistas han convocado asimismo un acto de repulsa contra Quiles en el campus a las 17:30 horas frente a la Facultad de Comunicación, con el lema "Faxismoaren aurrean, kaleak hartu! (¡Ante el fascismo, salgamos a las calles!)".
En su comunicado, la Universidad subraya que es un espacio de pluralismo, diálogo, controversia y discusión de ideas, pero que no tiene cabida el activismo político o intereses personales, tal como recogen sus estatutos, que prohíben expresamente la realización de actividades políticas de partido. Quiles ha dicho que su acto frente a la Facultad de Comunicación se va a celebrar "le pese a quien le pese".
La institución también hace referencia a los incidentes previos protagonizados por Quiles en otras universidades, que han generado enfrentamientos y violencia verbal y física. La Universidad recuerda, además, que el jueves se conmemora el aniversario del último atentado sufrido en el campus, ocurrido el 30 de octubre de 2008, y reitera su compromiso con un entorno académico seguro y pacífico
“Las aulas universitarias son el lugar donde profesores y estudiantes deben poder dialogar libremente sobre todos los aspectos del conocimiento en un ambiente de convivencia”, recoge la declaración institucional de pluralismo publicada en 2021. Asimismo, la normativa de convivencia de 2024 exhorta a profesores, empleados y estudiantes a mantener un estilo universitario basado en el respeto, la responsabilidad y el servicio a los demás.
Para garantizar que mañana se mantenga la normalidad en las aulas y en el campus, la Universidad de Navarra ha agradecido la colaboración de la Delegación del Gobierno y la Policía Nacional. La institución insiste en que su respuesta ante la violencia ha sido siempre continuar con su labor académica, protegiendo el campus como espacio de estudio y análisis sereno.
¿Quién es Vito Quiles?
El pseudoperiodista ultra y agitador digital ha generado rechazo por su estilo confrontativo en universidades y medios. Vito Quiles, nacido en Elche en 2000, se ha convertido en un personaje conocido por su actividad en redes sociales y su trabajo como corresponsal y jefe de prensa de movimientos de ultraderecha como SALF, liderado por Alvise Pérez. Su estilo combina provocación, espectáculo y activismo fascista, lo que le ha valido fuertes críticas por confundir la cobertura informativa con la provocación ideológica.
Quiles representa un ejemplo del riesgo de que la prensa y los espacios académicos se conviertan en escenarios de confrontación más que de debate. Su presencia en universidades ha sido señalada por colectivos estudiantiles debido a un clima de tensión y polarización, y ha sido investigado en varias ocasiones y condenado por injurias y calumnias.
Ahora Quiles ha iniciado una gira por universidades españolas con el nombre de “España Combativa”, eventos que han generado rechazo y conflictos.
En la Universidad Autónoma de Barcelona, la tentativa de dar una charla sin autorización provocó enfrentamientos entre estudiantes, que tuvieron que ser separados por los Mossos d’Esquadra. En Canarias, la comunidad estudiantil anunció movilizaciones ante la posibilidad de que el acto se celebrara, calificando sus discursos de xenófobos y machistas. Por su parte, universidades como la Pablo de Olavide (Sevilla) o las de Málaga y Granada rechazaron la presencia de Quiles en sus campus. El pasado lunes, en la Universitat de València, fue recibido con gritos de rechazo de estudiantes, como “¡No pasarán!” y “¡Fuera, fuera!”, mientras un amplio cordón policial lo acompañaba en el campus.