Síguenos en redes sociales:

Sumar dice tener la "impresión" de que el caso Koldo es "aislado" y "limitado" en el PSOE

Santiago dice que no pone la mano en el fuego "por nadie" y espera que el PSOE adapte su normativa interna para prevenir la corrupción

Sumar dice tener la "impresión" de que el caso Koldo es "aislado" y "limitado" en el PSOECarlos Lujan

 El portavoz adjunto de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha dicho este jueves que tienen la impresión de que el caso Koldo es un caso "serio" de corrupción, pero "aislado" y "limitado" dentro del PSOE, y ha asegurado que si fuera de otra forma, sería imposible para su formación continuar en el Gobierno español.

"Nuestra impresión es que estamos hablando de una situación aislada en el Partido Socialista: un caso limitado, aislado", ha afirmado Santiago en una entrevista en TVE recogida por EFE, en la que ha señalado que están "expectantes" ante la "gravedad" de la situación.

Ha destacado que la reunión de este miércoles de la comisión de seguimiento de la coalición sirvió para "sacar del 'shock'" al PSOE por la supuesta implicación de sus dos últimos secretarios de Organización en el cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.

Explicaciones y medidas

El diputado ha garantizado que en Sumar no van a anteponer mantenerse en el Gobierno a cualquier precio y ha confiado en que en el Comité Federal del PSOE del sábado y en la comparecencia del presidente español del próximo miércoles, día 9, en el Congreso se concreten medidas "contundentes" y "más exhaustivas" contra la corrupción.

"El Gobierno tiene que abordar esas tareas fundamentales pero a la vez tiene que seguir gobernando y es un buen momento para retomar medidas que tenemos acordadas hace tiempo", ha destacado Santiago, que espera que el PSOE adapte el sábado su normativa interna para prevenir la corrupción y establecer mecanismos para impedir que no se actúe ante indicios claros que, en su opinión, es lo que ha sucedido con el caso Koldo.

En este sentido, ha recalcado que "eso no es permisible" y ha insistido en la necesidad de conocer hasta dónde llega el alcance de la "red corrupta" y su "impacto en los ministerios". Preguntado si confía en que Sánchez no estaba al tanto de lo que pasaba en su partido y en el Ministerio de Transportes, ha contestado que no pone la mano en el fuego "por nadie".