Fallece el expresidente de Canarias Manuel Hermoso a los 89 años
Coalición Canaria le ha despedido asegurando que es "un compañero, un maestro y un referente del nacionalismo canario"
El expresidente del Gobierno de Canarias Manuel Hermoso Rojas (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife) ha fallecido este martes a los 89 años, según ha anunciado su partido, Coalición Canaria.
El político canario estuvo al frente del Ejecutivo regional desde el año 1993 hasta 1999, aunque primero fue vicepresidente de Canarias desde 1991. Antes de ocupar este cargo fue durante 18 años alcalde de Santa Cruz de Tenerife y llegó a ser diputado en el Congreso en 1986. Coalición Canaria le ha despedido asegurando que es "un compañero, un maestro y un referente del nacionalismo canario". "Parte de la Canarias de hoy te la debemos a ti (...) Tu legado perdurará siempre, presidente Manuel Hermoso", se lee en un mensaje en la red social X.
Condolencias
El actual presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado que Canarias se queda "huérfana" por la muerte de alguien que lucho y lideró su tierra "en momentos difíciles".
"Se ha ido un maestro, un compañero, un político y un ejemplo de esos que deberían ser eternos y más en estos tiempos. Ya lo dijo una vez, la mayor responsabilidad y orgullo en política para un canario es la Presidencia del Gobierno. No se me ocurre una mejor forma de despedirte que con un hasta siempre, presidente", ha dicho Clavijo en otro mensaje en la misma red social.
También ha tenido unas palabras para Hermoso el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que ante la noticia ha trasladado el pésame a sus allegados y familiares, así como "a toda la familia nacionalista canaria". "Dejó su impronta en la política del archipiélago y recuerdo gratamente sus consejos y aportaciones cuando, en los peores momentos de la pandemia, participó en un encuentro junto a otros expresidentes canarios", ha afirmado Torres.
Temas
Más en Política
-
El juez interroga al exjefe de ETA Mikel Albisu por el asesinato de Gregorio Ordóñez
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami