El PNV se ha tomado como una ocurrencia, como una falta de seriedad y de rigor, el último comentario que ha realizado Arnaldo Otegi sobre el modelo policial. El líder de EH Bildu ha animado a ver las series de televisión nórdicas, porque “no sacan todo el día la pistola”. Al margen de constatar que “mal vamos” si EH Bildu basa sus argumentos en series y películas, en la ficción y no en la realidad, Aitor Esteban fue más allá de la anécdota para alertar de que, con este chascarrillo, Otegi pretende generar “animadversión” hacia la Ertzaintza y trasladar que es una Policía de “gatillo fácil”, aunque las estadísticas “demuestran lo contrario”.
La propia EH Bildu obtuvo hace unos meses una respuesta por escrito del Gobierno vasco, que hacía un recuento de las veces en que la Ertzaintza ha disparado armas de fuego desde 2023. Se hablaba de 184 casos, la mayor parte de ellos para abatir animales, y 19 contra personas. De esos 19 casos, 18 se referían al lanzamiento de proyectiles de foam y munición de antidisturbios, y solo en un caso se apretó el gatillo con bala, que se disparó contra la rueda de un coche que se dio a la fuga tras un robo en Amorebieta. Los otros 18 casos, sin bala, se produjeron en situaciones de desorden público, por ejemplo, durante eventos deportivos; o ante personas armadas con cuchillos, que habían consumido drogas o incluso se disponían a autolesionarse. El recuento abarcaba 2023 y 2024 al completo, y el primer trimestre de 2025.
En una entrevista en el programa En Jake de ETB-2, el presidente del EBB interpretó que EH Bildu está “poniendo en cuestión su profesionalidad, les está diciendo que son gente de gatillo fácil aunque las estadísticas demuestran lo contrario” para “crear animadversión por razones políticas”. Además, invitó a EH Bildu a acudir al foro de seguridad del Gobierno vasco para concretar sus propuestas porque, además, tampoco es que su referencia a las series nórdicas haya sido muy esclarecedora, ya que “dentro de ese mundo escandinavo hay ejemplos muy variados”. “Pero, más allá de esto, yo creo que lo que tenemos que hacer es enfrentarnos a la realidad. ¿Y cuál es la realidad? Que la normativa de la Policía vasca a la hora de desenfundar un arma, que Otegi venía a reflejar como si fuera algo habitual, es muy estricta”, recalcó. En el último año, “igual nos encontramos con que no hay ningún caso y, si lo hay, será alguno esporádico y muy justificado”.
Nueva iniciativa en el 40º aniversario de Mikel Zabalza
Por otro lado, Esteban anunció que el PNV va a presentar una nueva iniciativa para el reconocimiento como víctima de Mikel Zabalza, que perdió la vida tras su detención en el cuartel de Intxaurrondo, de la Guardia Civil. Se limitó a citarlo, pero fuentes del PNV consultadas por Grupo Noticias aseguran que será una nueva iniciativa en el Congreso con motivo del 40º aniversario de su muerte, que se produjo el 26 de noviembre de 1985. El Gobierno vasco ya reconoció que existen “fuertes presunciones de hecho” que indican que fue salvajemente torturado, pero el Estado aún no lo ha hecho.
Relación con los socialistas
En cuanto a la relación con el PSE, repitió que hay más ruido que nueces y, preguntado por las palabras de Eneko Andueza, que sostiene que la consejera Ubarretxena planteó las propuestas de transferencias por su cuenta y riesgo, Esteban aclaró que la iniciativa siempre parte del departamento de Autogobierno, y después son los departamentos de las áreas afectadas las que bajan al detalle con el Gobierno español. Aunque en ETB-2 le dieron pie para que respondiera si el PSE está “nervioso” ante la posibilidad de un adelanto electoral en el Estado, Esteban lo dejó en que puede haber una mayor pretensión de marcar posiciones. Sobre la decisión de Junts de registrar enmiendas a la totalidad de todos los proyectos de Sánchez, dijo que estaba “cantado” y repitió que será difícil que la legislatura aguante sin Presupuestos. Los primeros meses de 2026 serán determinantes.